Adultos y mayores frente a las TIC. La competencia mediática de los inmigrantes digitales

Journal Title: Comunicar - Year 2016, Vol 24, Issue 49

Abstract

La presencia indiscutible de las tecnologías de la información y la comunicación en nuestras vidas supone el desarrollo de nuevas formas de relaciones sociales, participativas y críticas. Este estudio tiene como objetivo comparar el nivel de competencia mediática, respecto a seis dimensiones establecidas, para dos grupos poblacionales, adultos (18-55 años) y mayores (+55 años). La muestra total asciende a 714 individuos de las ocho provincias de la Comunidad Autónoma de Andalucía (España). Se basa en la selección y comparación de resultados de determinados ítems de dos cuestionarios independientes, dirigidos a ambas poblaciones. Los datos han sido sometidos a tratamiento estadístico, según la distribución de proporciones muestrales, para identificar y contrastar el uso, producción e interacción de las herramientas tecnológicas en ambos colectivos. Los resultados destacan las necesidades y demandas de ambos grupos en tecnología, lectura crítica y producción audiovisual. Se advierte además que los adultos con rango de edad entre 18-30 años presentan mejor nivel de competencia mediática en habilidades técnicas relacionadas con el uso instrumental, interacción y lenguaje, mientras que a partir de los 30 aumentan las destrezas en dimensiones críticas y participativas, como reflexión, análisis y creación. En los mayores de 55, existe una relación directa entre el nivel de ingresos y de competencia mediática; esta última disminuye significativamente con la edad.

Authors and Affiliations

Sara Román-García, Ana Almansa-Martínez, María-del-Rocío Cruz-Díaz

Keywords

Related Articles

Estrategias para la comunicación y el trabajo colaborativo en red de los estudiantes universitarios

El impacto que las tecnologías de la comunicación tienen en la forma en la que los más jóvenes de hoy en día se comunican y relacionan es incuestionable. Dicho impacto afecta también al campo educativo, al que se le exig...

Percepción docente sobre la transformación digital del aula a través de tabletas: un estudio en el contexto español

El presente estudio examina la trasformación de la dinámica del aula a través del uso educativo de las tabletas. La base empírica de este estudio se enmarca en el proyecto «Samsung Smart School», desarrollado entre Samsu...

La violencia contra mujeres brasileñas en las esferas pública y mediática

Este artículo indaga sobre la capacidad que tienen los medios de comunicación para incorporar controversias que circulan en la esfera pública. Para eso, se basa en el análisis de un conjunto de 607 relatos periodísticos...

El impacto emocional de los medios tradicionales y los nuevos medios en acontecimientos sociales

En el pasado, al referirse a tragedias, los medios de comunicación representaban el único vector que reflejaba el acontecimiento en toda su complejidad. Hoy en día, los medios sociales constituyen un componente esencial...

El uso de las redes sociales y la cultura popular para una mejor comprensión intercultural

si bien vivimos en una sociedad global, los educadores se enfrentan a numerosos desafíos a la hora de hallar formas significativas de conectar a los alumnos con gente de otras culturas. este artículo muestra un caso prác...

Download PDF file
  • EP ID EP197889
  • DOI 10.3916/C49-2016-10
  • Views 97
  • Downloads 0

How To Cite

Sara Román-García, Ana Almansa-Martínez, María-del-Rocío Cruz-Díaz (2016). Adultos y mayores frente a las TIC. La competencia mediática de los inmigrantes digitales. Comunicar, 24(49), 101-110. https://europub.co.uk/articles/-A-197889