África Subsahariana frente a la COVID-19: escenarios socioeconómicos más probables.

Journal Title: Política Internacional - Year 2020, Vol 2, Issue 7

Abstract

En los últimos años la región africana se había caracterizado por indicadores macroeconómicos alentadores como resultado de un crecimiento casi sostenido de sus principales economías, aunque este no ha significado una reducción de las desigualdades. Las políticas neoliberales implementadas no tienen en cuenta el elemento social, por lo que los Estados han visto reducidas sus capacidades de adopción de políticas públicas y han minimizado sus presupuestos para programas sociales. En este proceso de privatizaciones los sistemas de salud fueron los más afectados, con la disminución de la capacidad hospitalaria y la carencia de personal médico. En este contexto, la irrupción del coronavirus ha hecho saltar las alarmas de los líderes africanos y de la Organización Mundial de la Salud, debido a que África tiene todas las condiciones para eventualmente convertirse un en futuro epicentro de la pandemia debido a las condiciones higiénico-sanitarias desfavorables en las que viven la mayoría de sus habitantes. Existe una multiplicidad de factores de riesgo que poten-cian la expansión del COVID-19 en África. Esto apunta a un escenario probable de que la pandemia aquí pueda alcanzar proporciones alarmantes con fuertes consecuencias sociales y económicas, agudizadas también por la recesión económica mundial.

Authors and Affiliations

MSc. Yoslán Silverio González Máster en Historia Contemporánea y Relaciones Internacionales. Investigador Agregado. Jefe del Equipo de África. Centro de Investigaciones de Política Internacional.

Keywords

Related Articles

Acercamiento a la influencia norteamericana en la cultura cubana durante el período 1899-1925

Durante la primera ocupación militar norteamericana en Cuba (1899-1902) y los primeros años de la Re-pública Neocolonial (1902-1925), se observó una significativa penetración de elementos culturales estadounidenses en la...

Desde la Prospectiva: Predicción de un escenario de guerra. Un instrumento de medición “El Modelo de Richardson”.

Se hace un breve recorrido sobre las aplicaciones de la matemática en las confrontaciones entre grupos en desacuerdo y sobre algunos conceptos vinculados entre grupos con objetivos y motivaciones de supervivencia diferen...

China: Gobernanza, institucionalidad y Estado de derecho en tiempos de reforma.

Resulta conocida la recurrencia china al uso de mecanismos y conceptos tradicionalmente asociados a las economías capitalistas. Sin embargo, el liderazgo chino no se ha limitado a “transpolar” realidades de estos países,...

El Nuevo Orden Económico Internacional y la defensa de los recursos naturales en la región de América Latina y el Caribe. El caso del litio.

RESUMEN El trabajo se contextualiza en el marco de la lucha por un Nuevo Orden Económico Internacional y el cercano 50 aniversario del Programa lanzado por la Asamblea General de la Organización de...

Perspectivas del Diálogo de Seguridad Cuadrilateral (QUAD) frente a China.

La importancia geopolítica del continente asiático y de los océanos Índico y Pacífico está dada, entre otros factores, por el crecimiento de las economías que allí confluyen y su impacto mundial, el carácter estratégico...

Download PDF file
  • EP ID EP689790
  • DOI 0000-0001-8533-4234
  • Views 245
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Yoslán Silverio González Máster en Historia Contemporánea y Relaciones Internacionales. Investigador Agregado. Jefe del Equipo de África. Centro de Investigaciones de Política Internacional. (2020). África Subsahariana frente a la COVID-19: escenarios socioeconómicos más probables.. Política Internacional, 2(7), -. https://europub.co.uk/articles/-A-689790