AISLAMIENTO, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE Trichoderma spp. COMO PROMOTOR DE CRECIMIENTO VEGETAL EN PASTURAS DE RAYGRASS (Lolium perenne) Y TRÉBOL BLANCO (Trifolium repens)
Journal Title: UNKNOWN - Year 2017, Vol 25, Issue 1
Abstract
El género de hongos Trichoderma han sido muy utilizados en agricultura como controladores biológicos gracias a su capacidad para excretar enzimas exógenas que les permiten actuar como biopesticidas. Este hongo tiene la capacidad de crecer en diversos hábitats, y se los encuentra comúnmente en el suelo y en materia en descomposición. Su papel como promotor de crecimiento vegetal se debe a la capacidad de colonizar rápidamente las raíces de la planta protegiéndolas del ataque de fitopatógenos, lo que se traduce en un incremento en el crecimiento y por la exudación de fitohormonas o la solubilización de fosfatos, Fe, Mn, Mg. El objetivo de este trabajo fue aislar cepas nativas de Trichoderma spp. presentes en el suelo de la hacienda “La Alegría” ubicada en el cantón Pedro Moncayo para su posterior evaluación como promotoras de crecimiento vegetal en pasturas de raygrass y trébol blanco. Las cepas aisladas fueron identificadas mediante claves morfológicas como Trichoderma harzianum y Trichoderma viride. El efecto como promotor de crecimiento se evaluó en campo, en potreros previamente establecidos. Se realizaron tres cortes con un periodo de 45 días, después de cada corte se fertilizaron los potreros con soluciones líquidas del hongo a una concentración de 106, materia orgánica (Compost 45% MO) y fertilizante químico (Fertiforraje). Los tratamientos que mejores resultados arrojaron fueron T1 con un promedio de materia verde de 12,72 TM/ha/corte y T6 con un promedio de 11,55 TM/ha/corte, en comparación con el testigo y el tratamiento químico.
Nano partículas magnéticas (Fe3O4): ¿son seguras en realidad?
Nano partículas de óxido de hierro y en particular las nano partículas Fe3O4 son nuevos materiales usados en biotecnología y nanotecnología, la Administración de Alimentos y Drogas ha aprobado varios nano partículas de ó...
MEDICIÓN DE CARBONO DEL ESTRATO ARBÓREO DEL BOSQUE NATURAL TINAJILLAS-LIMÓN INDANZA, ECUADOR
Establecer la eficiencia de los bosques en materia de servicios ecológicos y funciones ecosistémicas, implica descubrir las condiciones que regulan su desempeño, mismas que guardan relación con las características funcio...
APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE RESIDUOS PLÁSTICOS OBTENIENDO COMBUSTIBLES LÍQUIDOS, POR MEDIO DE PIRÓLISIS
Este estudio da a conocer una forma eficiente de gestionar los residuos plásticos obteniendo combustibles a través del proceso de pirólisis de poetilentereftalato, polietileno de alta densidad y poliestireno, residuos pl...
ABSORCIÓN DE PLOMO DE SUELOS ALTAMENTE CONTAMINADOS EN ESPECIES VEGETATIVAS USADAS PARA CONSUMO ANIMAL Y HUMANO
El presente trabajo evaluó la capacidad de absorción de plomo de tres especies vegetativas: Amaranto Hybridus (amaranto), Beta Vulgaris (acelga) y Medicago sativa (alfalfa); las tres especies fueron germinadas en semille...
REMOCIÓN DE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PRESENTES EN AGUA RESIDUAL DOMÉSTICA MEDIANTE PROTOTIPO A ESCALA DE LABORATORIO
En la comúnidad de Púlingúí perteneciente a la parroqúia de San Andrés del cantón Gúano provincia de Chimborazo, Ecúador se tratan las agúas residúales domésticas en ún sistema de tanqúes sépticos y filtro ascendente, qú...