Ambientes y diseño de escenarios en el aprendizaje basados en simulación
Journal Title: Revista Conrado - Year 2018, Vol 14, Issue 61
Abstract
Se aborda nuevas metodologías educativas que guíen al docente y estudiantes a la reflexión de su praxis mediante el debriefing y el feedback, mediante la observación de grabaciones o registros realizados durante la práctica, las cuales generan discusiones y permiten evaluar el desempeño de los casos clínicos simulados. Se concluye que el aprendizaje basado en simulación puede ser optimizado mediante el diseño de guías, planificación y evaluación de los escenarios y la implementación de los affordance en el ambiente.
Authors and Affiliations
MSc. Betty Bravo Zúñiga, MSc. Alemania González Peñafiel, Dr. José Antonio Valle Flores
Procedimientos lúdicos para la enseñanza del inglés en los niños preescolares
La lúdica es una herramienta motivadora, pero a la vez, se convierte en un método y un procedimiento fundamental presente en todas las actividades que se realicen con los niños, por lo que es responsabilidad de los adult...
La preparación teórica en el proceso de enseñanza aprendizaje de la lucha olímpica
En el trabajo que se presenta se proponen acciones didácticas en la preparación teórica para mejorar la efectividad de realización en los luchadores de la categoría 13-15 años del estilo Libre de la EIDE provincial a par...
La unidad curricular de titulación en Ciencias Pedagógicas, en su organización desde talleres de investigación
El Plan Nacional del Buen Vivir refiere la tasa de titulación real en 2012 al 35%; indicador considerado deficiente desde la proyección de llevarla al 80% en 2017. En ello, Larrea (2014) refiere: uno de los problemas que...
La educación ambiental como política pública en el Ecuador. Una mirada a la Parroquia Conocoto
Esta investigación trata sobre la Educación Ambiental como Política Pública, haciendo referencia a la Parroquia Conocoto, en la cual se aborda dicho tema con el fin de identificar la importancia de una política pública e...
La práctica de laboratorio en cuerpos en caída libre
La clase se desarrolla en la carrera Matemática-Física, 2º año, curso diurno, segundo semestre, asignatura Física General I. Es una práctica de laboratorio, del Tema 2, titulado Dinámica, en la temática El movimiento Mec...