La práctica de laboratorio en cuerpos en caída libre

Journal Title: Revista Conrado - Year 2014, Vol 10, Issue 46

Abstract

La clase se desarrolla en la carrera Matemática-Física, 2º año, curso diurno, segundo semestre, asignatura Física General I. Es una práctica de laboratorio, del Tema 2, titulado Dinámica, en la temática El movimiento Mecánico: sus causas, con el objetivo la determinación experimental del valor de la aceleración de la gravedad por el método de caída libre y la comprobación práctica de la independencia de la masa y la aceleración del cuerpo, donde se logró el desarrollo de la independencia cognoscitiva. Para ello se realizó la derivación gradual de los objetivos desde el Modelo del profesional hasta la clase, donde se interrelacionaron los componentes no personales del proceso de enseñanza-aprendizaje, se aplicaron los principios didácticos, funciones didácticas, los componentes: académico, laboral e investigativo, se tuvo en cuenta la estructura de la tipología seleccionada y las tres formas de evaluación (auto, coe y hetero), todo lo cual contribuyó de forma eficaz a la dirección acertada del proceso y permitió la ampliación, profundización de conocimientos, habilidades, destrezas, en esta forma de organización de la docencia lograda en la superación del postgrado “Pedagogía y Didáctica en la Educación Superior”.

Authors and Affiliations

MSc. Yunelbis González Castillo, Lic. Ariel Yanes Peón, MSc. Dunia Barrueta Quesada

Keywords

Related Articles

Número Completo: Ordinario (Enero - Marzo)..

La motivación por la ciencia histórica. Un reto desde las actividades extraclases en el Preuniversitario. (parte I) La Tecnología Educativa en el contexto de la Educación Superior cubana actual Un acercamiento al p...

La configuración de la formación pedagógica de los coordinadores de las instituciones educativas colombianas

Los requerimientos que la sociedad colombiana plantea a las instituciones educativas y la realidad, conforman un panorama en el que el ejercicio de la dirección escolar exige de una ardua formación. Se demanda al coordin...

Propuesta de una clase metodológica instructiva de Histología General y Dentaria para la orientación del estudio independiente

El trabajo metodológico constituye una vía fundamental para la superación permanente de los profesores. Este se sustenta en las concepciones didácticas y tiene como función planificar, organizar, regular y controlar el p...

Bases científico-tecnológicas para el desarrollo de la adolescencia en su contexto social, una demanda de la cuba actual

En el artículo se reflexiona sobre la pertinencia del enfoque Ciencia Tecnología y Sociedad, (CTS) tanto para la comprensión científico tecnológica de este período de la vida, que promueva herramientas para entender y en...

La cooperación Universidad-Empresa en el Sistema Regional de Innovación en el Estado de Hidalgo

Los avances tecnológicos en la industria vienen fuertemente influenciados por un conjunto de factores externos e internos relativos al entorno y a sus características estructurales y organizativas que, en suma, son el re...

Download PDF file
  • EP ID EP42776
  • DOI -
  • Views 164
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Yunelbis González Castillo, Lic. Ariel Yanes Peón, MSc. Dunia Barrueta Quesada (2014). La práctica de laboratorio en cuerpos en caída libre. Revista Conrado, 10(46), -. https://europub.co.uk/articles/-A-42776