Los recursos didácticos como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje del Diseño de Procesos en la Universidad de Guayaquil
Journal Title: Revista Conrado - Year 2016, Vol 12, Issue 53
Abstract
El presente trabajo recoge las experiencias de los autores como docentes de la asignatura Diseño de Procesos en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad de Guayaquil. En este caso se hace referencia a determinados componentes que por su importancia en la formación del estudiante es necesario abordar bajo una misma concepción de trabajo. El objetivo desde su función rectora, contando con los contenidos como parte de la cultura que el estudiante debe poseer, pasando por los métodos y su carácter dinámico y llegando a los recursos didácticos que en opinión de los autores se convierten en un componente importante como parte de la profesionalización del ingeniero y más que un mero material de trabajo en este caso se quiere resaltar desde su posición de estrategia de aprendizaje.
Authors and Affiliations
MSc. Harry Oswaldo Reyes Venegas, MSc. Zoila Lucrecia Cevallos Revelo
Círculo de interés para potenciar el talento por las matemáticas desde la formación posgraduada
El desarrollo del talento por las matemáticas constituye una prioridad en la Enseñanza Primaria; con el propósito de satisfacer esta demanda, se creó un círculo de interés con escolares talentosos de diferentes grados, a...
Un análisis ambiental desde la perspectiva educativa en Ecuador
El presente trabajo analiza como la acreditación, certificación y logros alcanzados por las Universidades en el Ecuador, desprende una serie de cuestionamiento sobre los problemas ambientales que se generan después del d...
En el CL aniversario de la Universidad de Guayaquil, su historia: una asignatura pendiente
El presente estudio tiene como objeto aproximarse a una sistematización teórica del arsenal historiográfico y de fuentes primarias, localizado, acerca de la historia de esa casa de altos estudios. Ello se cumple mediante...
Articulación docencia, investigación y vinculación con la sociedad para la gestión de la agrobiodiversidad
La carrera de ingeniería forestal perteneciente a la Facultad de Ciencias Técnicas, de la Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM), acredita ingenieros con capacidades para proteger y preservar los recursos natural...
Sistema de inclusión estudiantil en la investigación formativa de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Guayaquil
Acorde a la evolución de la educación universitaria, en el campo de investigación científica, se hace una observación a la desvinculación de los estudiantes en formación investigativa y a los rubros negativos de producci...