Sistema de inclusión estudiantil en la investigación formativa de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Guayaquil

Journal Title: Revista Conrado - Year 2018, Vol 14, Issue 63

Abstract

Acorde a la evolución de la educación universitaria, en el campo de investigación científica, se hace una observación a la desvinculación de los estudiantes en formación investigativa y a los rubros negativos de producción del conocimiento, que presentan los docentes que están por debajo de los estándares internacionales que afectan a la acreditación institucional, teniendo como objetivo principal el definir la correcta aplicación en formación científica de los actores que ayude a acreditación de los Institutos de Educación Superior con el consecuente incremento del nivel de producción científica de docentes con la inserción estudiantil, a través de objetivos específicos planteados, que son el definir las conceptualizaciones teóricas de la investigación científica a nivel de docencia con las respectivas actividades formativas, el establecer la relación adecuada y regulada del docente y el estudiante en su formación extracurricular en el área de investigación, finalmente se utilizó un estudio exploratorio soportado por el apoyo de la Facultad de arquitectura, con la idea a defenderse de que existe una baja participación inclusiva de estudiantes en los procesos de investigación y se desarrolló al final un modelo estratégico que servirá para el logro del objetivo general planteado.

Authors and Affiliations

MSc. Magaly Sánchez Lascano, MSc. Santiago Tisalema Sáenz, MSc. María Carolina Sotomayor Navarro

Keywords

Related Articles

Hacia un nuevo enfoque de la evaluación del aprendizaje para la Educación Primaria en la República Bolivariana de Venezuela

Este artículo, tiene el objetivo de discurrir sobre la evaluación del aprendizaje para la educación primaria en Venezuela. Reto que se genera en los actuales momentos como consecuencia de lo establecido en la carta magna...

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: un reto al proceso de enseñanza-aprendizaje

Actualmente no se puede pensar en la formación pertinente de las nuevas generaciones para su inserción plena en la sociedad del siglo XXI, sin la presencia de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC);...

La actividad física y el desarrollo emocional: una propuesta a considerar en la práctica educativa

Hoy en día la educación emocional es un tema de completa actualidad como podemos observar a diario en revistas, programas de televisión y demás medios informativos. Sin embargo, falta aún por concretar cómo puede incluir...

Formación continua en la formación docente

En la actualidad la formación continua de los docentes es considerada de vital importancia debido a las transformaciones sociales y al impacto del desarrollo científico-tecnológico en todas las áreas del saber. Este proc...

La diferenciación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Matemática en la escuela media

Una problemática actual en educación es lograr que todos los alumnos aprendan según sus niveles de preparación y desarrollo, lo que requiere de la atención pedagógica a sus diferencias individuales. En condiciones de una...

Download PDF file
  • EP ID EP43258
  • DOI -
  • Views 189
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Magaly Sánchez Lascano, MSc. Santiago Tisalema Sáenz, MSc. María Carolina Sotomayor Navarro (2018). Sistema de inclusión estudiantil en la investigación formativa de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Guayaquil. Revista Conrado, 14(63), -. https://europub.co.uk/articles/-A-43258