Formación continua en la formación docente

Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 58

Abstract

En la actualidad la formación continua de los docentes es considerada de vital importancia debido a las transformaciones sociales y al impacto del desarrollo científico-tecnológico en todas las áreas del saber. Este proceso debe concebirse a partir de las actuales exigencias y condiciones de los entornos educativos, que conducen a nuevas miradas en la manera de concebirlo y organizarlo para lograr aprendizajes desarrolladores en cada uno de los participantes, ya que su adecuado tratamiento posibilita el despliegue de competencias que se traducen en un desempeño profesional pedagógico exitoso. La formación del personal docente, como proceso continuo debe partir de la contextualización y enfoque sistémico de las acciones que se proyectan, el aprendizaje colaborativo de los participantes y la multidimensionalidad de las acciones que se ejecutan para lograr un desarrollo coherente del docente, a partir de los problemas y necesidades que se diagnostican. Teniendo en cuenta estas razones ha crecido la preocupación por mejorar la calidad de los procesos de formación continua de los docentes para profesionalizar su desempeño y de esta forma mejorar la calidad de la educación.

Authors and Affiliations

MSc. Julio Honorato Lalangui Pereira, MSc. Miguel Ángel Ramón Pineda, Dr. C. Eudaldo Enrique Espinoza Freire

Keywords

Related Articles

Estrativismo social machista en Ecuador. Violencia de género, femicidio

Este artículo devela que la estratificación social nace con nuestra existencia la religión, la ideología, la creación artística, el lenguaje, la ciencia empírica y la ciencia formal, a lo largo de la historia, con las co...

Proyecto de educación geográfica y tarea vida. Su impacto educativo ante el cambio climático

Ante el cambio climático existe el imperativo de contribuir a minimizar los daños, de ahí que es un imperativo formar el profesional que se necesita en el siglo XXI, que pueda influir consecuentemente en las acciones que...

La clase de Matemática en la Educación Superior con un enfoque problémico

La clase en la Educación Superior del siglo XXI, exige de una renovación en su concepción, en particular en su estructura didáctica, sobre la base de los nuevos enfoques del proceso de enseñanza-aprendizaje, donde los co...

Propuesta para integrar el trabajo en las asignaturas Metodología de la investigación y Fundamentos del marketing

La formación de habilidades y la consolidación del conocimiento en las asignaturas Fundamentos de Marketing y Metodología de la Investigación Científica constituyen un desafío en la carrera de Gestión Empresarial de la U...

Sitio Web “Aprender Modelo Entidad-Relación”

El empleo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el ámbito escolar es un reto en el que están implicados todos los docentes, pues debe lograrse una inserción armónica de las aplicaciones informática...

Download PDF file
  • EP ID EP43020
  • DOI -
  • Views 234
  • Downloads 1

How To Cite

MSc. Julio Honorato Lalangui Pereira, MSc. Miguel Ángel Ramón Pineda, Dr. C. Eudaldo Enrique Espinoza Freire (2017). Formación continua en la formación docente. Revista Conrado, 13(58), -. https://europub.co.uk/articles/-A-43020