La actividad física y el desarrollo emocional: una propuesta a considerar en la práctica educativa
Journal Title: Revista Conrado - Year 2018, Vol 14, Issue 63
Abstract
Hoy en día la educación emocional es un tema de completa actualidad como podemos observar a diario en revistas, programas de televisión y demás medios informativos. Sin embargo, falta aún por concretar cómo puede incluirse efectivamente este tema en nuestras escuelas. En relación con esto surge el siguiente trabajo, que pretende mediante el análisis de las teorías emocionales anteriores y el estudio de las competencias emocionales básicas, el desarrollo de una propuesta didáctica a través de la actividad física, relacionando los objetivos y contenidos propios de esta área con los contenidos emocionales necesarios para alcanzar el desarrollo íntegro de la personalidad y la mejora de la calidad de nuestras relaciones sociales.
Authors and Affiliations
MSc. Kelly Deysi Hernández Mite, MSc. Martha Raquel Morán Franco, MSc. Brenda Angélica Bucheli Bermúdez
La comprensión de textos académicos en las carreras pedagógicas
En la formación universitaria, la enseñanza y transmisión de teorías, constituyen uno de los ejes organizadores de los contenidos curriculares para la adquisición de conocimientos y toma de decisiones. En este caso, las...
El trabajo comunitario del licenciado en pedagogía -psicología. Propuestas de acciones
El trabajo comunitario como proceso holístico favorece las trasformaciones socioeducativa en el contexto comunidad. El presente artículo tuvo como objetivo diseñar acciones desde un enfoque de sistema para el trabajo com...
Importancia de la empatía en la formación de los profesionales en el campo de la Odontología
En el artículo se resalta la importancia de la empatía en la formación de los futuros profesionales en el campo de la Odontología. En su desarrollo se evidencia que el ejercicio de la Odontología exige que los profesiona...
La reforma agraria, y la seguridad alimentaria. Desafíos en el siglo XXI
El objetivo de este artículo es demostrar la importancia que tiene la denominada Reforma Agraria en los estudiantes en la carrera Licenciatura en Derecho y la labor que realizan los profesores desde las aulas con el mode...
Desarrollo de habilidades para el trabajo con materiales cartográficos en los estudiantes de las carreras pedagógicas
En el siguiente artículo se señala la importancia de los materiales cartográficos (mapas, globo terráqueo y cartas topográficas) para el hombre desde la antigüedad y su vigencia actual, reflejada en el constante uso de l...