Análisis de contenido del texto escolar de matemática según las exigencias educativas del nuevo milenio
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2001, Vol 16, Issue 1
Abstract
Resumen: El tema a tratar en esta investigación, se centra en el análisis de contenido del texto escolar de matemática, de la primera etapa de educación básica del sistema educativo venezolano. El propósito fundamental es analizar, teóricamente, este recurso básico empleado en el aula, para determinar si su contenido está funcionando como elemento estratégico de formación, actualización o transformación social, que permita que los escolares ingresen al nuevo milenio con una estructura cognoscitiva y psicológica acorde a la tendencia constructivista o, si por el contrario, éste no se adapta a las modernas disposiciones educativas. La modalidad de investigación es de campo (exploratoria, descriptiva, expost-facto), y también es documental; su población está conformada por los textos de matemática adaptados al nuevo diseño curricular vigente. Los resultados se obtuvieron aplicando un instrumento, validado por profesionales en el área, cuya estructura se compone de las unidades de análisis: modelo pedagógico, nivel psicológico, soporte neurocientífico, tipo de evaluación y competencias esenciales de la matemática para el nuevo milenio; las mismas se evalúan mediante una escala ordinal no binaria, para cuantificar la presencia de los indicadores de las diferentes categorías de estudio; posteriormente se continúo con los cálculos estadísticos y el análisis cualitativo, lo que permitió el logro de los objetivos propuestos y confirmación de la hipótesis sobre la no adecuación total del contenido del texto a los lineamientos de la acción constructivista, porque, entre otras cosas, su estructura didáctica mantiene las características de los enfoques tradicionales, prevalecen las ideas de Piaget, y las competencias matemáticas no satisfacen las exigencias para el nuevo milenio; por otra parte, se logró determinar que no hay una notable diferenciación en el desarrollo de uno u otro hemisferio cerebral. Finalmente, se recomienda la adecuación del texto a esos cambios educativos del nuevo milenio.
Authors and Affiliations
Ycila García Fernández
Colaboración en comunidad de práctica para el desarrollo profesional del profesor
Se presentan resultados de un estudio cualitativo con estudio de casos de tres comunidades de práctica,de tres escuelas mexicanas de educación básica. Participaron, 50 profesores. Se buscó apoyar a losprofesores a realiz...
Desarrollo de competencias mediante blended learning: un análisis descriptivo
El desarrollo de las habilidades genéricas que capacitan al profesional para ejecutar eficientemente sus funciones, tiende a orientarse hacia el denominado «desarrollo de competencias». Asimismo, el medio informatizado e...
Blended learning. Conceptos básicos
En los últimos dos años ha aparecido un nuevo concepto que surge con fuerza en el ámbito de la formación: «Blended Learning». Literalmente podríamos traducirlo como «aprendizaje mezclado» y la novedad del término no se c...
Socole: diagnóstico y tratamiento computarizado de la dislexia en español
En este articulo realizamos un recorrido sobre las investigaciones más relevantes en el campo de la tecnología aplicada al diseño instruccional, las cuales marcan las pautas de diseño de los programas educativos actuales...
Usos del weblog en la universidad para gestión de conocimiento y trabajo en red
Las TIC se nos presentan como un desafío pero al mismo tiempo son una oportunidad para interactuar con inteligencia, apropiarse de su complejidad e innovar consecuentemente transformando de manera significativa nuestra s...