Análisis de eficiencia de remoción de contaminantes de los sistemas de tratamiento de aguas residuales en extracción de aceite de palma

Journal Title: FIGEMPA: Investigación y Desarrollo - Year 2016, Vol 2, Issue 2

Abstract

El presente estudio se realizó en tres extractoras de aceite de palma ubicadas en las provincias de Pichincha, Santo Domingo y Esmeraldas, con el propósito de analizar la eficiencia de remoción de contaminantes en los sistemas de tratamiento de aguas residuales. En la evaluación se establecieron puntos de muestreo en cada sistema y se realizaron tres mediciones, analizando los parámetros: aceites y grasas, DQO, DBO5, Sólidos Suspendidos Totales, Sólidos Totales y Nitrógeno Total Kjeldahl (NTK). Se obtuvieron las siguientes eficiencias de remoción: Extractora 1: Aceites y grasas 99,16%, DBO5 94,71%, DQO 94,14%, SST 92,99%, ST 82,80%, NTK -944,44%; Extractora 2: DBO5, 99,45%, DQO 99,42%, SST 96,22%, ST 93,10% y NTK 75,55%; Extractora 3: Aceites y grasas 99,91% DBO5 96,88%, DQO 96,03%, SST 95,56%, y NTK -2279,97%. Las etapas de los sistemas de tratamiento presentan alta eficiencia con relación a fuentes bibliográficas, sin embargo, las descargas incumplen la normativa ambiental vigente.

Authors and Affiliations

Paúl Malacatus, Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador. Erika Chamorro, Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador. Gabriela Orellana, Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador.

Keywords

Related Articles

Desarrollo de un modelo predictivo en Excel para el proceso de inyección de agua utilizando el método de Dake-Welge para un reservorio homogéneo de estrato simple

El modelo predictivo utiliza el método Dake-Welge para un reservorio homogéneo de estrato simple considerando flujo segregado y flujo difuso. El módulo forma parte de un proyecto para construir un software dedicado al an...

Desarrollo de software para la selección de métodos de Recuperación Mejorada de Petróleo

En la presente investigación se desarrolla un software para la selección de métodos de recuperación mejorada óptimo para cada yacimiento con base a propiedades petrofísicas y de fluidos; a través del análisis de los pará...

Estimación empírica de la resistencia a compresión simple a partir del ensayo de carga puntual en rocas anisótropas (esquistos y pizarras)

En este trabajo se establecen nuevas correlaciones empíricas entre la resistencia a compresión simple (RCS) y el índice de carga puntual Is(50) en rocas anisótropas, en particular en esquistos y pizarras. Se han empleado...

Estudio de exploración avanzada: Proyecto Geológico-minero Guanajuato México

El presente trabajo de investigación parte del estudio de exploración inicial del proyecto geológico-minero de Guanajuato - México, estos resultados permitieron proponer cuatro targets o blancos de perforación utilizando...

Caracterización físico química y caracterización de retención de plomo en los suelos del campo experimental Yachay

Yachay es una Institución de Educación Superior y parque tecnológico, en el cual se generarán proyectos de energía solar a través de paneles fotovoltaicos. Este proceso puede generar la contaminación por Plomo en los sue...

Download PDF file
  • EP ID EP737859
  • DOI https://doi.org/10.29166/revfig.v1i2.888
  • Views 45
  • Downloads 0

How To Cite

Paúl Malacatus, Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador. Erika Chamorro, Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador. Gabriela Orellana, Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador. (2016). Análisis de eficiencia de remoción de contaminantes de los sistemas de tratamiento de aguas residuales en extracción de aceite de palma. FIGEMPA: Investigación y Desarrollo, 2(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-737859