Análisis de la formación en comunicación y la relación médico-paciente en los grados de Medicina en España
Journal Title: index.comunicación - Year 2016, Vol 6, Issue 1
Abstract
En este artículo recogemos las conclusiones obtenidas de una investigación sobre la comunicación en la formación de los licenciados en medicina en torno al manejo de la relación médico-paciente a través del análisis de las guías docentes de las materias de comunicación impartidas en los grados de Medicina en España. Estas observaciones se contrastaron con la valoración de expertos en comunicación y de los decanos o responsables de las titulaciones de Medicina y de Comunicación en España. Los resultados permiten valorar que la formación en comunicación que reciben los estudiantes de medicina es escasa.
Authors and Affiliations
Alberto Rivera Rey, Elena Verez Ojea, Frank Rego González, josé Miguel Túñez López
Branded webseries. Acciones estratégicas del anunciante basadas en la ficción online corporativa y el marketing de contenidos
Desde antaño, anunciantes y marcas se han adherido a los contenidos audiovisuales, básicamente televisivos y cinematográficos, a través del patrocinio de producción, emplazamiento publicitario y bartering. Se trata de un...
Arquitectura de la Información en el entorno de la Televisión Inteligente. El caso de la plataforma LG Smart TV
El presente trabajo trata sobre la viabilidad de la aplicación de los elementos de la Arquitectura de la Información (sistemas de organización; navegación; etiquetado y búsqueda) al mundo de la televisión inteligente. Se...
Ciberpolítica en México: un estudio sobre la participación de los jóvenes usuarios mexicanos durante las elecciones legislativas federales de 2015
Diversos estudios coinciden en argumentar que el uso de las aplicaciones de la Web 2.0 tiende a facilitar la participación política de los jóvenes. En el caso de México, un país fuertemente identificado por aspectos como...
La ficción seriada de TVE entre 1956 Y 1989
El cambio en el panorama televisivo derivado de la pérdida del monopolio de RTVE y el desembarco de las televisiones autonómicas y cadenas privadas de ámbito nacional generó un novedoso contexto marcado por la competitiv...
Un homenaje a Cervantes desde la ficción de las ondas radiofónicas
La obra que se reseña, de Elena Ayuso, recoge en su breve formato un homenaje a Cervantes. Y es, al mismo tiempo, un homenaje al medio radiofónico; especialmente a aquella radio cultivada a mediados del siglo xx y que br...