Análisis del cultivo de alcachofa en la zona andina del Perú
Journal Title: Puriq - Year 2019, Vol 1, Issue 2
Abstract
La alcachofa (Cynara scolymus L.) es un producto de exportación con muchas expectativas en nuestro País, básicamente en la Costa, también en la sierra tiene gran posibilidad, en los valles interandinos en altitudes que van desde los 2500 msnm hasta los 3450 msnm (franja agroclimática que aparentemente le da una mayor calidad comparativa al producto) para el desarrollo de este cultivo, el Ministerio de Agricultura y algunas instituciones privadas vienen promoviendo su cultivo con buenos resultados sobre todo en el valle del Mantaro, luego se masifico a otras zonas del país (Cajamarca, Trujillo, Cusco, Puno, Arequipa, entre otras zonas) las variedades son: criolla (con espinas), green globe y Lorca (sin espinas), comercializados por los productores directamente a las empresas procesadoras dedicadas a la exportación como Danper, Procesadora SAC, Viru, Agro Mantaro, Talsa, etc., cuyo auge se dio en los años de 2010 a 2015. Cabe resaltar la intervención de instituciones financieras que apoyaron proyectos productivos en las zonas mencionadas como la USAID y el FIP, favoreciendo sobre todo a los pequeños productores de la zona andina del Perú.
Authors and Affiliations
Juan Quispe Rodríguez
Mirada retrospectiva a la inseminación artificial en ovinos
El objetivo fue analizar el efecto de esta biotecnología reproductiva en la producción de ovinos, principalmente en aspectos fundamentales como: eficiencia reproductiva, mejoramiento genético, transferencia de tecnología...
Dramatización como recurso didáctico y expresión oral del inglés en estudiantes de educación secundaria
La investigación tuvo como objetivo determinar el grado de influencia de la dramatización como recurso didáctico en el nivel de la expresión oral del inglés. El tipo de investigación fue empírico con diseño cuasiexperime...
Educación superior no universitaria peruana: la gestión de trámites y su implicancia en la inserción laboral
El objetivo fue analizar la gestión de trámites y su implicancia en la inserción laboral de los egresados del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Avansys; para lograrlo se utilizó la metodología de la eva...
https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/330
El estudio buscó analizar la relación del empoderamiento femenino con la participación política de las mujeres en Paraguay. La metodología fue descriptiva y correlacional, se realizó una investigación de modalidad biblio...
Efecto de la Utilización de Agregados de Concreto Reciclado sobre el Ambiente y la Construcción de Viviendas en la Ciudad de Huamachuco
En la presente investigación se logró determinar el efecto de utilizar los agregados de concreto reciclado (ACR) como materia prima en la elaboración de concreto para la construcción de viviendas en la ciudad de Huamachu...