Antropología del cuerpo y el dolor
Journal Title: Universitas. Revista de Ciencias Sociales y Humanas - Year 2016, Vol 0, Issue 24
Abstract
El culto al cuerpo está presente en todas las culturas y épocas históricas, así como “la experiencia del dolor” que ha conducido a los seres humanos al ejercicio del dominio y del poder de unos sobre otros mediante la aplicación de dolor sobre los cuerpos; verbigracia el dominio ideológico de tinte religioso ejercido por los patriarcas hebreos, los cultos sumerios, mesopotámicos, egipcios, griegos, romanos, aztecas, mayas, incas, etc. Durante el Medievo se constató esta realidad con más claridad. Un cuerpo torturado, sometido al dolor y al suplicio no es sino un referente pedagógico para sus congéneres. El miedo, el terror son patrones que diseñan un tipo de conducta humana, hacen de los seres humanos unos instrumentos de utilidad de los poderosos, de los delincuentes, de los narcotraficantes cuyo único propósito es acrecentar su imperio del capital por el poder de las armas.
Los miedos en tiempos de crisis según docentes y estudiantes de Argentina
En este artículo se propone trabajar sobre los sentidos que docentes y estudiantes de escuelas secundarias en contextos de pobreza urbana del conurbano de Buenos Aires (Argentina) dan a los miedos en tiempos de crisis. E...
Internacionalización de la educación y movilidad: reflexiones a partir del caso argentino
La internacionalización de la educación es un tema de creciente interés. En la actualidad, refiere a diversos esquemas de relaciones de poder, así como a la acumulación de ventajas y vicisitudes vinculadas a las movilida...
Conocimiento en colabor: Reflexiones y posibilidades para la construcción de paz
Este artículo desarrolla un análisis acerca de las cuestiones metodológicas y epistemológicas que se encuentran en la investigación en ciencias sociales, a partir de diversas reflexiones en torno al abordaje de las persp...
Una experiencia radial escolar y comunitaria en Pilcaniyeu, Río Negro, Argentina
Las radios comunitarias son iniciativas que en el marco educativo visibilizan voces, demandas y fortalecen las dinámicas sociales participativas. El presente trabajo analiza diversas teorías comunicacionales en el campo...
Desarrollo de la comprensión oral del idioma inglés a través del aprendizaje combinado B-learning en estudiantes universitarios
La presente investigación propone el uso de la modalidad B-learning que combina la educación presencial y a distancia, retomando las ventajas de ambas modalidades como complemento y apoyo en el desarrollo de la comprensi...