Aplicación de la metodología BPM: RAD en una institución de educación superior
Journal Title: MASKANA - Year 2014, Vol 5, Issue 5
Abstract
En la actualidad, la mejora de las organizaciones pasa por la mejora de las estructuras y de los procesos que las conforman. La Gestión de Procesos de Negocio (en sus siglas en inglés, BPM, Business Process Management) es una de las alternativas más usadas para lograr esta mejora. La introducción de una metodología de este tipo en una organización asegura la racionalidad del comportamiento organizacional. Esta metodología se apoya en técnicas, herramientas y estándares que implementaremos mediante el uso de las TICs, herramienta fundamental en la nueva concepción de las empresas públicas y privadas.
Authors and Affiliations
Xavier Calle, Franklin Mayorga, Ana Flores, José M. Lavín
Buscando la excelencia educativa: Gestión de procesos académicos y administrativos en Instituciones Públicas de Educación mediante BPM
La necesidad de mejorar la eficiencia de las organizaciones ha obligado a adoptar nuevas políticas de gestión. Esta necesidad también ha llegado a las empresas e instituciones públicas, incluyendo a las Universidades....
Análisis de eficiencia energética del alumbrado público en el sector El Girón en la ciudad de Quito
La contaminación lumínica es todo brillo del cielo nocturno causado por la dispersión difusa de la luz artificial, por ende todos y más aún las generaciones futuras tienen derecho a una tierra indemne, incluyendo un ci...
Preservación de espermatozoides de la cola del epidídimo bovino en condiciones de campo
La cola del epidídimo constituye un reservorio de espermatozoides que han alcanzado la madurez biológica a través de su trayecto por el largo conducto del epidídimo (Robaire y Hinton, 2014). Los espermatozoides de esta...
“Soft Robotic”: Una nueva generación de robots
La necesidad de crear robots que puedan interactuar, de una forma más fácil y efectiva con el mundo real, ha traído consigo un creciente interés en el uso de nuevos materiales y morfologías robóticas no convencionales....
Caracterización de la fertilidad en un rebaño Holstein Neozelandés de la sierra sur del Ecuador
La mayoría de las ganaderías bovinas lecheras de la sierra sur del Ecuador, utilizan vacas Holstein mestizadas con otras razas lecheras y Holstein americano (Riquelme y Bonifaz, 2012). Estas últimas, son animales de gr...