“Soft Robotic”: Una nueva generación de robots
Journal Title: MASKANA - Year 2014, Vol 5, Issue 6
Abstract
La necesidad de crear robots que puedan interactuar, de una forma más fácil y efectiva con el mundo real, ha traído consigo un creciente interés en el uso de nuevos materiales y morfologías robóticas no convencionales. Este artículo sirve de introducción al área de la robótica suave o “soft robotic”, como una alternativa segura, robusta y eficiente para la interacción física en entornos dinámicos y no estructurados. Además, plantea los desafíos que conlleva este cambio de paradigma desde diferentes puntos de vista.
Authors and Affiliations
José Medina H, Paulina Vélez N
Reconocimiento de caracteres del alfabeto dactilológico mediante redes neuronales artificiales: Un enfoque experimental
En este artículo se presenta el desarrollo de un sistema orientado a facilitar la comunicación de aquellas personas con discapacidad auditiva, del habla o ambas; y que se ven obligados a utilizar otras formas de comuni...
Manejo de la hipertensión arterial desde los servicios de atención primaria
El objetivo de este estudio fue validar un modelo de Atención Primaria de Salud en pacientes hipertensos, en dos Centros de Salud de la ciudad de Cuenca, con el fin de: identificar los factores de riesgo, aplicar un pr...
Efecto de la presión de vacío sobre las características funcionales de ovocitos bovinos obtenidos de ovarios de matadero
El objetivo de cualquier método para obtener ovocitos es lograr el mayor número de ellos viables para maximizar la producción de embriones in vitro. Existen deferentes factores que afectan la calidad de los ovocitos al...
Arquitectura para una red de sensores web basada en SWE (Sensor Web Enablement): Caso de estudio para la implementación en sensores hidrometeorológicos
The growth of information and communication technologies associated with the needs to access immediately information generated by different sensors made the implementation and the use of communication protocols to acqu...
International students at the University of Cuenca: A study of their needs and perceptions.
This manuscript discusses a study that was conducted among incoming international exchange students at the University of Cuenca, Ecuador in the period 2011-2013. Its focus was not on the students’ educational experienc...