“Soft Robotic”: Una nueva generación de robots
Journal Title: MASKANA - Year 2014, Vol 5, Issue 6
Abstract
La necesidad de crear robots que puedan interactuar, de una forma más fácil y efectiva con el mundo real, ha traído consigo un creciente interés en el uso de nuevos materiales y morfologías robóticas no convencionales. Este artículo sirve de introducción al área de la robótica suave o “soft robotic”, como una alternativa segura, robusta y eficiente para la interacción física en entornos dinámicos y no estructurados. Además, plantea los desafíos que conlleva este cambio de paradigma desde diferentes puntos de vista.
Authors and Affiliations
José Medina H, Paulina Vélez N
Competencia del ovocito bovino obtenido por Ovum pick-up valorado mediante el azul brillante de Cresilo
La clasificación morfológica de los COC’s (complejos cumulus ovocitos), junto a la determinación del diámetro folicular y ovocitario han sido los métodos más utilizados para la selección de gametas previo a la producci...
Estimación del riesgo de fallo en el suministro de agua como ayuda a la planificación y gestión de recursos hídricos
En este estudio modelos numéricos y escenarios estocásticos se utilizaron para analizar si sistemas de recursos hídricos en la cuenca del río Paute, bajo ciertas condiciones de infraestructura (embalses de almacenamien...
Diseño de redes MANETS para la conectividad de barcos pesqueros artesanales: Revisión bibliográfica
En Ecuador, la actividad pesquera a nivel artesanal ha desarrollado significativamente, y con este aumento, se ha extendido la piratería de alta mar. En ambientes marítimos, donde no hay posibilidad de establecer una i...
Nutrición animal en sistemas tropicales: Uso de residuos agrícolas en la producción animal
El aumento mundial en la demanda de alimentos, especialmente proteína, plantea la necesidad de aplicar estrategias más eficientes y sostenibles de alimentación animal. La capacidad de los rumiantes de utilizar eficient...
Explorando los sentimientos de los padres, la familia y la sociedad a las personas con Síndrome de Down: Estudio observacional
Estudio cualitativo observacional que explora sobre los sentimientos y reacciones de los padres con hijos con Síndrome de Down (SD) a través de un grupo focal con 8 personas y de entrevistas semiestructuradas. Los niño...