Aportes para la comprensión del discurso pedagógico contable
Journal Title: Lúmina - Year 2009, Vol 1, Issue 10
Abstract
El presente artículo aborda el tema del discurso pedagógico contable, la forma como se caracteriza y a qué hace referencia; se ubica en el marco del referente teórico de la pedagogía crítica. En primera instancia, plantea unas consideraciones iniciales donde se da a entender el discurso como categoría abstracta que cuenta con sus respectivas prácticas, luego, a qué se refiere el discurso pedagógico en sí y su incidencia en la regulación de teorías y prácticas y su relación con el contexto social, de donde se desprenden algunas problemáticas como la forma en que el discurso regulativo del nuevo orden mundial permea el pedagógico, en especial, para las disciplinas de orden económico como la contabilidad; de esta forma, se da al final un aporte para la comprensión del discurso pedagógico contable y se propone como eje articulador de la transdisciplinariedad y diálogo de saberes.
Authors and Affiliations
Fabiola Loaiza Robles
Análisis de los aportes de Anthony G. Hopwood a la disciplina contable
"La necesidad de cuestionar el papel de la contabilidad en la humanidad, derivó en la presencia de corrientes investigativas; unas, más centradas en el positivismo, donde la contabilidad se asimila con en el énfasis técn...
Valoración de Opciones por el método de Black Scholes en R-project
Este artículo, profundiza el marco teórico que referencia el manejo de los Derivados Financieros, con el fin de comprender el uso de las Opciones Financieras para Acciones y su proceso de valoración, mediante el método d...
La información de sostenibilidad: una necesidad para la transparencia informativa
"La búsqueda de un desarrollo sostenible exige a las empresas la integración en sus políticas de gestión, no solo de principios económicos si no también medioambientales y sociales. Las actividades de gestión tienen como...
Lineamientos básicos del los procesos educativos ambientales
Cuando se aborda el manejo de la crisis ambiental se afirma muy frecuentemente que el primer paso para resolverla es el educativo pues solo buscando como meta el manejo de una ética ambiental común, habremos adelantado e...
Contabilidad social y estratégica: Espacio de proyección para el profesional de la contaduría
La contabilidad social aparece en el contexto empresarial como un aporte a la proyección de las empresas a las organizaciones hacia el siglo venidero. El desarrollo sostenible apunta a la responsabilidad social, entendid...