La información de sostenibilidad: una necesidad para la transparencia informativa
Journal Title: Lúmina - Year 2004, Vol 1, Issue 5
Abstract
"La búsqueda de un desarrollo sostenible exige a las empresas la integración en sus políticas de gestión, no solo de principios económicos si no también medioambientales y sociales. Las actividades de gestión tienen como destinatario final al hombre, lo social, implica el trabajo del hombre en la sociedad. El estudio del problema social adquiere tal importancia que va modificando comportamientos, generando nuevas relaciones entre los miembros de la comunidad, ante la creciente demanda por parte de la sociedad civil sobre la definición y la aplicación de estrategias políticas y táctica que tiende a lograr una mayor calidad de vida. Si bien no existe en nuestro país ninguna norma contable que permita dar respuesta a las necesidades socioambientales con carácter obligatorio, existe un conjunto de iniciativas internacionales que brindan orientaciones para la realización del Informe de Sostenibilidad. Nos referimos a la Global Reporting Initiative cuyo objetivo es la de hacer y divulgar reglas para la realización del Informe de Sostenibilidad que contemplen los tres elementos de sostenibilidad: económico, ambiental y social."
Authors and Affiliations
Alicia Bilbao Rosana Zanini Mirta Bocco Andrea Barnardi Christian Miazzo
Crisis de la contabilidad: contexto y dimensiones
"En un contexto de crisis del mundo actual en sus diversas expresiones (mundo social, económico, de la educación, las organizaciones, profesiones y disciplinas), la contabilidad también presenta un diagnóstico de crisis...
La responsabilidad social empresaria como sistema de gestión integral en el marco de una economía sustentable
La idea de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) se encuentra vinculada a cómo las empresas se relacionan con, e impactan a la sociedad. Esta apreciación implica destacar el papel de la empresa en la sociedad y las dis...
La contabilidad: un incesante caminar por lo epistemologigo y lo ontologico, nuevas perspectivas investigativas
La Contabilidad y la Contaduría como cuerpo de conocimiento con trascendencia social se ha construido a lo largo de la historia planteándose la misma preguntas que desde la ciencia general se ha hecho: ¿Cómo es que se ha...
La profesionalización pedagógica del profesorado de la UAT. Un diagnóstico de sus necesidades formativas desde la opinión de sus facilitadores y enlaces
El propósito del escrito es identificar las necesidades de formación pedagógica del profesorado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y analizar la consistencia entre las líneas de formación establecidas por el Centro...
La urdimbre del quipus- segunda parte
Buena parte de los problemas que ha debido enfrentar la contabilidad desde el mismo surgimiento de los primeros trabajos de construcción teórica, radica en la dificultad para articular una propuesta de objeto de estudio...