Metodología para la construcción de los indicadores de la gestión ambiental, municipio como unidad de aplicación
Journal Title: Lúmina - Year 1998, Vol 1, Issue 2
Abstract
La conferencia de las naciones unidas sobre medio ambiente y desarrollo (INCED,1992) condujo a un cambio de perspectiva respecto del proceso de desarrollo la operacionalización del concepto de desarrollo sostenible implica entonces nuevas demandas dentro de este nuevo contexto la información debe jugar un rol crítico en el alcance de los objetivos de la sustentabilidad puesto que ella puede proveer de bases firmes a los procesos de toma de decisiones y de seguimiento del desarrollo (DPCSD,1995,rodemburg et al.,1995 world bank,1995)
Authors and Affiliations
Americo Darío Quíntero González
La ciudadanía transnacional digital: un concepto y práctica en construcción
El objetivo del presente trabajo es dar soporte teórico y empírico a la categoría de “ciudadanía digital transnacional” y especificar su campo de estudio y sus característica como fenómeno sociopolítico en el mundo conte...
La educación frente al desarrollo sostenible
Este documento pretende tratar un problema latente que esta afectando a toda la humanidad, como es la destrucción del ambiente; lastimosamente el hombre siendo "el ser mas racional e inteligente que existe" se ha conside...
Deterioro del valor de activos a la luz de la Teoría del Valor
Este artículo pretende, esencialmente, tratar tres temas: primero, estudiar el concepto deterioro del valor propuesto por la NIC 36 a la luz de la teoría del valor planteada por autores clásicos y neoclásicos de la econo...
El hombre y la autoorganización en los enfoques sistémicos de la contabilidad
Durante su historia la contabilidad ha sido observada de forma limitada, que la reduce a una técnica en la cual no se tiene en cuenta el ser y mucho menos toda una serie de interrelaciones que esta tiene con otros elemen...
Emprendimiento en mujeres y jóvenes: una revisión de la literatura
El objetivo de este trabajo es hacer una revisión de literatura académica del emprendimiento en mujeres y jóvenes para identificar posibles líneas de investigación. Este estudio se realizó bajo un enfoque descriptivo par...