Emprendimiento en mujeres y jóvenes: una revisión de la literatura
Journal Title: Lúmina - Year 2021, Vol 22, Issue 2
Abstract
El objetivo de este trabajo es hacer una revisión de literatura académica del emprendimiento en mujeres y jóvenes para identificar posibles líneas de investigación. Este estudio se realizó bajo un enfoque descriptivo para generar reflexiones críticas basadas en argumentos bibliográficos. Como conclusión se menciona la importancia de estudiar las características personales y los factores del entorno que influyen en la intención emprendedora de las jóvenes universitarias, para identificar habilidades y competencias de las estudiantes a fortalecer y los factores externos que favorezcan el desarrollo de sus ideas de negocios.
Authors and Affiliations
Youseline Garavito Hernández Johana Andrea Calderón Campos William Eduardo Ramírez Torres
El sistema contable en perspectiva Sistema-Entorno
"Las problemáticas sociales, ambientales y económico-financieras actuales, que giran en torno a lo contable, demandan de nuevas categorías con las cuales se observen. Es probable que las categorías fundadas en el pasado,...
Los vaivenes teórico-epistemológicos de la disciplina contable
"La vigilancia epistémico contable, si es que ha existido, se ha remitido hasta la fecha, a historizar la mirada desde el legado fisicalista occidental que se ha hecho hegemónico pero insuficiente para abocar la concep...
El trabajo grupal sistémico como estrategia de aprendizaje en los espacios académicos del contador público
"Este documento propone pensar en las aulas como espacios académicos de reflexión, discusión y análisis de los temas desarrollados en vínculo con la realidad a través del trabajo colectivo organizado; esta perspectiva de...
Divulgación de información sobre Capital Intelectual en las universidades públicas
La transición económica actual resalta a los intangibles como recursos relevantes; donde el conocimiento es un factor fundamental de producción que pondera al capital intelectual como componente estratégico crítico en la...
Validez universal de un lenguaje
Es evidente que al ser humano le agradan los sistemas que logren explicarlo todo, se deja llevar por las ideas de unificación, le parece que los demás deben pensar de manera similar, que los comportamientos éticos, polít...