Aprendizaje interactivo en la educación superior a través de sitios web. Un estudio empírico
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2009, Vol 35, Issue 1
Abstract
Cada vez son más las asignaturas de educación superior que emplean la web como medio para crear lo que se ha venido a denominar aulas virtuales de formación. En nuestro caso, desde hace ya muchos años las empleamos en cuatro asignaturas que se imparten en la Universidad de Sevilla. En este artículo presentamos un estudio empírico relativo al uso de las aulas virtuales y su incidencia en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Authors and Affiliations
Francisco José Arenas Márquez, Miguel Ángel Domingo Carrillo, Guillermo Molleda Jimena, Miguel Ángel Ríos Martín, José Carlos Ruiz del Castillo
Il punto di vista dello studente: un valido contributo all'insegnamento
Este estudio explora la necesidad de considerar al alumnado como fuente de información valiosa sobre el funcionamiento real y concreto de lo que acontece en el aula. Revalorando su rol como testigo principal del proceso...
Plataformas de enseñanza virtual para entornos educativos
En el presente trabajo se aclara qué se entiende por Plataforma para la Enseñanza Virtual, las herramientas que debe tener para cumplir sus objetivos y se realiza una visión de los tipos de plataformas existentes (comerc...
Análisis de la competencia lingüística en primaria a través de las TIC
Este artículo muestra el uso de las TIC para la mejora de la competencia lingüística de los estudiantes de Educación Primaria. Desde un diseño cuasi-experimental, la muestra conformada por 34 estudiantes de tercer ciclo...
¿Cómo aprender a producir multimedia?
En la 48 edición de los cursos de verano de la UCA, celebrada en Julio de 1997, nos planteamos la realización de un curso titulado: "UN PROYECTO MULTIMEDIA CON FORMULA GRAPHICS", con el objetivo de que durante el desarro...
Arte, educación y creatividad
En este artículo se plantea el concepto de creatividad en las artes plásticas y visuales. Se intenta dar una valoración objetiva de la creatividad en las artes plásticas teniendo como referencia previa el considerar los...