Aproximación a la política exterior de Estados Unidos hacia los Estados insulares del Pacífico (1945-2023)
Journal Title: Política Internacional - Year 2024, Vol 6, Issue 3
Abstract
La política exterior de Estados Unidos hacia los Estados insulares del Pacífico ha transitado por diferentes etapas, en consonancia con los intereses de la Casa Blanca en determinadas coyunturas internacionales. Sin embargo, tras 20 años de ausencia en la región del Pacífico Sur, Washington se ha mostrado interesa-do nuevamente en fortalecer los lazos con los países de la zona. Esto se debe, en gran medida, al ascenso de China como superpotencia y su presencia cada vez más acentuada en la región. Renuente a perder su influencia, desde el 2022, el Gobierno de EE.UU. ha dado pasos dirigidos a aumentar sus compromi-sos económicos y retomar los medioambientales con los países del Pacífico Sur, en un claro intento por compenetrarse con los líderes del Pacífico, fundamentalmente con los Estados Libremente Asociados, sus mayores “aliados” en la región. Con esto, el Gobierno estadounidense pretende alejar al gigante asiático del Pacífico Sur, mediante promesas que llenan de esperanzas a los líderes del área, pero que es incierto si el país norteño estará dispuesto a cumplir.
Authors and Affiliations
Lic. Canet Mulén, Laura; Dr. C. Perdomo de Vales, Abel
El llamado “lenguaje diplomático”: creencias y manejos, artífices de su propio destino
Al margen de la pluralidad de significados que encierra la demarcación de la “diplomacia”, en dependen-cia de quien la conceptualice y del estricto sentido que adopta para los fines propios de las relaciones in-ternacio...
A propósito de los 60 años de la fundación del MNOAL: la participación de Cuba.
Las ansias de formar un tercer bloque no alineado a pactos militares, en aras de preservar y/o lograr la paz, la cooperación y la coexistencia pacífica entre sus miembros y las grandes potencias y sus aliados, fueron los...
La influencia de las principales fuerzas políticas del Parlamento Europeo en las relaciones internacionales durante el período 2009-2019
RESUMEN El grado de complejidad de las cíclicas crisis que enfrentaron las principales fuerzas políticas del Parla-mento Europeo tuvieron una tendencia al incremento durante el período de 2009-2019. En este sentido, ha...
Resultados y perspectivas de las reformas en Etiopía (2018-2022).
La elección en abril de 2018 de Abiy Ahmed como Primer Ministro de Etiopía creó una gran expectativa entre los etíopes y las principales potencias mundiales, por su agenda de profundas reformas económicas, políticas, soc...
La diplomacia cubana en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU (1987-2006)
Numerosos trabajos investigativos, así como reportes de prensa y materiales de archivo, dan cuenta de una coyuntura particularmente compleja para la diplomacia cubana en la extinta Comisión de Derechos Humanos de la ONU,...