Arquitectura de la tenso gallego-portuguesa. Textos en desequilibrio

Journal Title: Estudios Románicos - Year 2012, Vol 21, Issue 1

Abstract

La tenso gallego-portuguesa se define como un género dialogado entre dos trovadores, que intervienen por estrofas alternándose en las voces. A partir de la explicación que se ofrece en la poética Arte de Trovar, se sabe que el número de turnos debía ser equivalente para ambos interlocutores, lo que lleva a sospechar que ciertos textos llegados a nosotros están incompletos.

Authors and Affiliations

Déborah González Martínez

Keywords

Related Articles

«La faim, c’est moi» - l’identité narrative au féminin

En una perspectiva resueltamente psicoanalítica, nos apoyamos en ejemplos de escritura y de pintura (trans)femeninas para mostrar cómo y por qué la identidad narrativa en femenino se regula en una poética en consonancia...

El viaje del caballero de Boufflers a Senegal y su correspondencia con Éléonore de Sabra

Hacia el año 1785, el gobierno de Senegal quedó vacante; Stanislas de Bouf-flers (1738-1815), más conocido en su época como el caballero de Boufflers, lo pidió y el rey se lo concedió. Se mostró excelente gobernador y ha...

L'hypothèse d'un signifié en puissance: llamada, llamado, llamamiento

Le présent article aborde la relation signifiant / signifié à partir de l’étude de trois substantifs déverbaux llamada, llamado et llamamiento. Ils ont été observés en contexte lorsqu’ils étaient accompagnés de certains...

Download PDF file
  • EP ID EP44568
  • DOI -
  • Views 98
  • Downloads 0

How To Cite

Déborah González Martínez (2012). Arquitectura de la tenso gallego-portuguesa. Textos en desequilibrio. Estudios Románicos, 21(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-44568