Atención a la e-accesibilidad y usabilidad universal en el diseño formativo

Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2010, Vol 36, Issue 1

Abstract

Nuevas políticas avalan la importancia de la accesibilidad Web, y fomentan que los entornos, productos y servicios puedan ser practicables y la posibilidad de ser utilizados para lo que han sido concebidos. La cuestión es qué se debe hacer para empezar de forma diferente a alcanzar la accesibilidad educativa. A nivel tecnológico, tanto software como hardware especializados en ayudas técnicas, se están llevando a cabo numerosas propuestas por parte de las Administraciones Públicas y otras organizaciones privadas. Sin embargo, no se puede olvidar la oportunidad de la educación a distancia a través del e-learning. La Accesibilidad Universal debe llegar a este nivel de integración del usuario en el campo de la formación a distancia a través de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. La finalidad de este artículo es desarrollar una base de datos común a nivel internacional, que cubra la carencia de investigación educativa en el campo de la e-accesibilidad y que proporcione a los docentes una fuente de recursos para la creación de materiales didácticos flexibles para entornos de educación en red (e-learning) que promuevan la integración de las personas discapacitadas, específicamente en el ámbito académico.

Authors and Affiliations

María García Pérez, Isabel Ortega Sánchez

Keywords

Related Articles

Gallego-Arrufat, M.J. & Raposo-Rivas, M. (2016). Formación para la educación con tecnologías. Madrid: Ediciones Pirámide

La presente obra, coordinada por las Dras. Maria-Jesús Gallego-Arrufat y Manuela Raposo-Rivas, se dirige principalmente a los profesionales relacionados con la educación, en formación o en prácticas, que quieran aprende...

Linex en las aulas extremeñas: el IES Calamonte

El presente artículo resume el esfuerzo desplegado durante el curso 2002/03 en el IES "Calamonte" por implementar el manejo de las tecnologías de la información en este nuevo centro educativo, construido en la pequeña lo...

El papel de la motivación intrínseca, los estilos de aprendizaje y estrategias metacognitivas en la busqueda efectiva de información online

A una muestra de 50 estudiantes se le aplicaron tres escalas: el Cuestionario Honey -Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA, 1997), el Inventario de Conciencia Metacognitiva, de Schraw y Dennison, 1994, la Escala de Mot...

La Web. Herramienta de trabajo Colaborativo. “Experiencia en la Universidad de Carabobo”

Indudablemente la revolución de la tecnología de la información y comunicación (TIC) a través de las telecomunicaciones y la informática han cambiando los estilos de vida en esta sociedad del conocimiento. Esto llega a i...

Gallego Arrufat, Mª. J. (2013). Las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito socioeducativo. Barcelona: Editorial Davinci

Nos encontramos ante un libro imprescindible y de indudable interés para docentes que están dispuestos a asumir el reto de implementar las TIC en las aulas con distintas herramientas tecnológicas y recursos que favor...

Download PDF file
  • EP ID EP36833
  • DOI -
  • Views 224
  • Downloads 0

How To Cite

María García Pérez, Isabel Ortega Sánchez (2010). Atención a la e-accesibilidad y usabilidad universal en el diseño formativo. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 36(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-36833