Atención a la e-accesibilidad y usabilidad universal en el diseño formativo
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2010, Vol 36, Issue 1
Abstract
Nuevas políticas avalan la importancia de la accesibilidad Web, y fomentan que los entornos, productos y servicios puedan ser practicables y la posibilidad de ser utilizados para lo que han sido concebidos. La cuestión es qué se debe hacer para empezar de forma diferente a alcanzar la accesibilidad educativa. A nivel tecnológico, tanto software como hardware especializados en ayudas técnicas, se están llevando a cabo numerosas propuestas por parte de las Administraciones Públicas y otras organizaciones privadas. Sin embargo, no se puede olvidar la oportunidad de la educación a distancia a través del e-learning. La Accesibilidad Universal debe llegar a este nivel de integración del usuario en el campo de la formación a distancia a través de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. La finalidad de este artículo es desarrollar una base de datos común a nivel internacional, que cubra la carencia de investigación educativa en el campo de la e-accesibilidad y que proporcione a los docentes una fuente de recursos para la creación de materiales didácticos flexibles para entornos de educación en red (e-learning) que promuevan la integración de las personas discapacitadas, específicamente en el ámbito académico.
Authors and Affiliations
María García Pérez, Isabel Ortega Sánchez
Satisfacción de los estudiantes respecto a las acciones formativas e-learning en el ámbito universitario
En los últimos años se han incrementado las investigaciones que buscan conocer el grado desatisfacción del alumnado respecto a las acciones formativas soportadas en e-learning,sobre todo en el ámbito universitario. Este...
Integración pedagógica de wix en educación primaria
El profesorado debe incorporar las TIC en el aula para responder a los intereses de los nativos digitales. El artículo analiza la integración pedagógica de la herramienta Wix como repositorio de contenido curricular en e...
Virez, una experiencia de desarrollo multimedia interuniversitario
El artículo recoge las experiencias y reflexiones de profesores de cinco universidades españolas que durante el bienio 1993-94 trabajaron en el desarrollo de un CD-ROM con contenidos multimedia, orientado a la enseñanza....
El caso de la universidad autónoma de Tamaulipas en Mexico
Con este trabajo pretendemos dar a conocer un estudio que se ha llevado a cabo con el propósito de evaluar la Maestría en Tecnología Educativa impartida por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (México). Más concretamen...
Un programa informático de habilidades visuoespaciales como recurso educativo
Este trabajo pretende presentar un programa informático como estrategia de apoyo para el desarrollo de las habilidades de visión espacial en niños pre-adolescentes. El programa informático ‘Laber.exe’ consiste en solucio...