ATISBO FILOSÓFICO DE LA TEORIA FUNDAMENTADA; VISION CONTEMPORÁNEA DESDE UN DISCIPULADO
Journal Title: Aula Virtual - Year 2020, Vol 1, Issue 3
Abstract
La epistemología compleja en la construcción de conocimiento gravita en torno al problema de la verdad, pasando de perspectiva en perspectiva, de verdades parciales en verdades parciales y así proyecta generar una rearticulación del saber, inherente de una reflexión fundamental. El sujeto investigador insertado dentro de esta matriz epistémica se posiciona en el centro del proceso productivo del conocimiento, busca dialogar con la realidad másque simplificarla y absorberla. En este orden de ideas, se considera la Teoría Fundamentada como método para construir interpretación; se basa en la metodología de análisis inductivo y cualitativo con el objetivo de generar proposiciones teóricas fundamentadas en los datos empíricos y propone la generación sistemática de teoría, A tal efecto, el método de comparación constante posibilita la generación de teoría que se corresponda estrechamente con los datos, además lleva al investigador a considerar una gran diversidad de datos, es decir, cada incidente es comparado con otro o con propiedades de una categoría, en términos de la mayor cantidad de similitudes y diferencias posibles.
Authors and Affiliations
Jaida Dorielis González de Fernández
INCIDENCIA EN LA INGESTA DE BEBIDA FORTIFICADA SOBRE LOS VALORES PROTEICOS Y FERROSOS DE LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO PEDAGOGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
Esta investigación se encuentra enmarcada en el paradigma cuantitativo, considerado de campo y tiene como finalidad indagar la incidencia de la ingesta de la bebida fortificada de alto valor nutricional a base de arroz...
POSTURA PARADIGMATICA DEL DOCENTE INVESTIGADOR
El rol investigador del docente universitario es uno de los más importantes a la hora de innovar, pues implica una actitud hacia el cambio y a la búsqueda constante de interrogantes presentes en nuestro entorno educativo...
EPISTEMOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO CONTABLE. APOLOGÍA AL EJERCICIO PROFESIONAL.
El presente ensayo plantea ideas reflexivas sobre la epistemología del conocimiento contable: una apología al ejercicio profesional. Incluye un recorrido histórico y filosófico de la esencia que ha dejado el saber filosó...
LA VIVENCIA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN TIEMPOS DE PANDEMIA, DESDE LA VOZ DE SUS PROTAGONISTAS
La Educación a Distancia es una modalidad académica que ha incorporado nuevas metodologías de estudio y aprendizaje a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Actualmente los docentes como u...
LAS CRIPTOMONEDAS: UN DESAFÍO EMPRESARIAL
A partir del año 2009el mundoinicióun proceso de cambio, fase donde la tecnología ha generado un cambio disruptivo, en respuesta a las debilidades del sistema financiero tradicional, caracterizado por centralizar las ope...