Auditorías de cumplimiento en los programas de fondos federales de los municipios de Puerto Rico
Journal Title: Fórum Empresarial - Year 2011, Vol 16, Issue 2
Abstract
Los municipios del Estado Libre Asociado de Puerto Rico son elegibles para recibir fondos del gobierno federal de los Estados Unidos. Este estudio presenta una discusión descriptiva de los fondos federales recibidos por estos municipios durante los años fiscales 2005 al 2009. También se discuten los hallazgos de las auditorías realizadas en conexión a estos fondos. Los resultados revelan que los municipios en la muestra recibieron un promedio de $8.2 millones al año en fondos federales. El municipio de la ciudad capital de San Juan recibió un promedio de $126.5 millones, convirtiéndolo en el mayor beneficiario de estos fondos durante el periodo de estudio. Los resultados también indican que 72.99 por ciento de las auditorías reveló de ciencias reportables y 31.02 por ciento de estas reveló de ciencias significativas. Además, los auditores independientes emitieron opiniones con salvedades para un 33.69 por ciento de las auditorías realizadas. Finalmente, 53.15 por ciento del total de los fondos auditados proviene de programas con hallazgos de auditoría.
Authors and Affiliations
Dennis M. López
Control de materiales: Reduciendo costos mediante un programa de minimización de desperdicios
Sinopsis de las siguientes tesis:Evaluación del esfuerzo de mercadeo en la industria de las artes escénicas en Puerto Rico, El impacto de los cambios en la reglamentación de la Federal Housing Administration sobre los in...
Impacto de la estructura espacial en los retornos de los índices accionarios
Actualmente las economías se encuentran integradas, a nivel comercial, financiero, social y cultural. Esta integración facilita la transmisión de acontecimientos económicos hacia el resto de las regiones, provocando impa...
El impacto de los cambios en la reglamentación de la Federal Housing Administration sobre los ingresos de la Banca Hipotecaria Puertorriqueña
Sinopsis de las siguientes tesis:Evaluación del esfuerzo de mercadeo en la industria de las artes escénicas en Puerto Rico, El impacto de los cambios en la reglamentación de la Federal Housing Administration sobre los in...
Competitividad: ¿Nuevo paradigma económico?
La competitividad se constituye hoy día como el "nuevo" paradigma que permite triunfar en el mercado global. De ser así, es inevitable preguntarse, si acaso, en tiempos pasados no se requería ser competitivo para tener é...
Teoría de asignación de precios por arbitraje aplicada a la Bolsa de Valores de Caracas
Esta investigación tiene como objetivo principal conocer la relación existente entre los principales aspectos macroeconómicos de Venezuela y el rendimiento de las acciones corporativas de la Bolsa de Valores de Caracas....