Aves en las áreas verdes de la localidad urbana de Barrio 18 Xochimilco
Journal Title: Revista Cadena de Cerebros - Year 2018, Vol 2, Issue 2
Abstract
Introducción: Las áreas verdes urbanas son fundamentales para la vida en las ciudades, cumplen importantes funciones y brindan beneficios sociales y ambientales, como proporcionar hábitat y refugio para las aves silvestres. El objetivo de este trabajo fue la caracterización de la avifauna de las áreas verdes de la localidad urbana de Barrio 18 Xochimilco, sitio privilegiado que aún conserva parte de la vida silvestre de la zona. Metodología: Se realizaron muestreos en 10 áreas verdes durante el periodo anual 2015-2016. El muestreo se llevó a cabo a través de la identificación y conteo de especies, mediante el método de búsqueda intensiva. Resultados: Se registraron un total de 67 especies, entre residentes (60%), migratorias (30%) y otras; pertenecientes a 53 géneros, 26 familias y 10 órdenes. La riqueza y abundancia fueron fluctuantes; el período de secas presentó la mayor riqueza y abundancia en comparación con el de lluvias, revelando la importancia del componente migratorio. Los gremios alimenticos mejor representados fueron los insectívoros (22=35%) y granívoros (17=27%). Conclusiones: Se concluye que las áreas verdes de esta colonia funcionan como hábitat-isla principalmente para las especies de aves residentes pero también para las migratorias. --- Introduction: Urban green spaces are fundamental for life in cities, they fulfill important functions and provide social and environmental benefits, such as providing habitat and refuge for wild birds. The objective of this work was the characterization of the avifauna of the green spaces of the urban area of Barrio 18 Xochimilco, a privileged site that still conserves part of the wildlife of the area. Methodology: Samples were taken in 10 green spaces during the 2015-2016 period. The sampling was carried out through the identification and counting of species, through the intensive search method. Results: A total of 67 species were registered, among residents (60%), migratory (30%) and others; belonging to 53 genera, 26 families and 10 orders. Wealth and abundance were fluctuating; The dry period presented the greatest wealth and abundance compared to the rainy season, revealing the importance of the migratory component. The best represented food guilds were insectivores (22 = 35%) and granivores (17 = 27%). Conclusions: It is concluded that the green spaces of this colony function as island-habitat mainly for resident bird species but also for migratory birds.
Authors and Affiliations
Guadalupe Vázquez-Lozano
Un paradigma epistemológico implícito en la carrera de medicina y su posible impacto en la práctica médica
Para el ejercicio correcto de la medicina, en aspectos diagnósticos y terapéuticos, el médico utiliza inconscientemente planteamientos lógicos y epistemológicos; las bases filosóficas son aprendidas junto con la form...
Ki-67 y COX-2 relacionados a recurrencia de carcinoma basocelular. Estudio de casos y controles
Introducción: El carcinoma basocelular es la neoplasia más frecuente de la piel; tiene una recurrencia menor del 2% según las guías mexicanas. El marcador Ki -67 es un indicador de proliferación celular al igual que la c...
Segundo Informe General de Revista Cadena de Cerebros: Periodo 2018-2019
Después de 3 años ininterrumpidos de publicación, Revista Cadena de Cerebros publica su segundo informe general bienal correspondiente al periodo 2018-2019. En este reporte, se expresan los logros y retos con los que el...
Etapas sociales de la ciencia y la urgencia de su evolución en México
Estimado editor: Desde una perspectiva evolutiva podemos entender que la ciencia tiene edades o etapas por las cuales va desarrollándose, en relación con las sociedades humanas. Las primeras etapas fueron de explorac...
Dengue: revisión de la literatura actual y perspectivas a futuro
El dengue es una enfermedad infecciosa, estacional y con potencial epidémico causada por diferentes serotipos del virus del dengue (DENV 1-4) que son transmitidos a los humanos por el mosquito Aedes aegypti y Aedes albop...