Balance de las relaciones económicas entre China y Cuba: Análisis del período 2018-2022

Journal Title: Política Internacional - Year 2023, Vol 5, Issue 4

Abstract

RESUMEN El presente estudio ofrece un análisis inédito sobre las relaciones entre China y Cuba en el periodo comprendido entre 2018 y 2022. El objetivo principal consiste en examinar los intereses de ambas partes, así como la diná-mica de las relaciones económicas en áreas específicas como el comercio, las inversiones y la cooperación. Los resultados indican que, si bien los vínculos entre ambos países se han fortalecido en los últimos años, aún exis-ten limitaciones que impiden su pleno desarrollo. Es necesario abordar estas deficiencias para que la relación bilateral pueda contribuir de manera más efectiva al cumplimiento del Plan de Desarrollo Económico y Social de Cuba para el 2030. En este sentido, se plantea la necesidad de fortalecer la cooperación y la inversión en áreas estratégicas para ambos países, a fin de maximizar su potencial y lograr beneficios mutuos.

Authors and Affiliations

Dr. C. Mariano Bullón Méndez

Keywords

Related Articles

Mis recuerdos de Fidel

Septiembre 1976. En mi calidad de especialista de la Dirección de África Norte y Medio Oriente del Ministerio de Relaciones Exteriores, me dieron la tarea de atender al Canciller Abdelaziz Bouteflika, quien presidía la d...

L’individu dans l’histoire: la crisis international des dirigeants politiques.

L’article examine les implications politiques et théoriques du lien entre l’individu et l’histoire et prend comme référence le moment actuel de la pandémie COVID-19. Il met en lumière les réflexions de Fidel Castro, et d...

Epopeya internacionalista cubana en África: una expresión de solidaridad e internacionalismo

RESUMEN EI espíritu solidario e internacionalista de los cubanos es una virtud histórica que parte de su formación como nacionalidad y nación. Su población es un tablero de diferentes procedencias; tal acontecimiento in...

El enfoque geoestratégico del complejo militar industrial frente a la Crisis Ambiental Global

El impacto en el clima se analiza cada vez más desde la perspectiva de la seguridad climática en estudios internacionales, concepto relativamente nuevo del mainstream. El objetivo del trabajo es generar aproximaciones ep...

Medidas coercitivas internacionales: una afectación a los derechos humanos y libertades fundamentales.

Este artículo tiene como objetivo analizar la figura jurídica de las medidas coercitivas internacionales, en este sentido se expusieron los instrumentos jurídicos que sustentan el uso de esta como una manera de coacciona...

Download PDF file
  • EP ID EP722060
  • DOI 0000-0002-5438-6258
  • Views 37
  • Downloads 0

How To Cite

Dr. C. Mariano Bullón Méndez (2023). Balance de las relaciones económicas entre China y Cuba: Análisis del período 2018-2022. Política Internacional, 5(4), -. https://europub.co.uk/articles/-A-722060