Beatriz Castro Carvajal (coord.), Colombia. La construcción nacional. Tomo 2 (1830/1880), Mapfre, Madrid, 2012.

Journal Title: Cultura Latinoamericana. Revista de estudios interculturales - Year 2013, Vol 18, Issue 2

Abstract

A menudo, los aniversarios de un evento representan la oportunidad para promover una reflexión de carácter historiográfco. Más allá de las festas y de los espacios dejados a la retórica, en efecto, las celebraciones nacionales, como prácticas de la vida cultural e intelectual de un Estado, ofrecen la ocasión para actualizar algunas temáticas históricas y experimentar también nuevos métodos de investigación. No sorprende, en este sentido, que en muchos Estados latinoamericanos, de recién llamados a celebrar los dos siglos de vida independiente de España, las conmemoraciones se acompañaron a la que, por diferentes aspectos, puede ser considerada una nueva estación historiográfca.1 A raíz de las celebraciones, de hecho, en estos últimos años, en varios países se asistió a la salida de un gran número de publicaciones y estudios, realizados con el objetivo de plantear preguntas cognoscitivas y recorrer los itinerarios de la formación del Estado nacional en América Latina. La posibilidad de aprovechar del aniversario de la independencia para reanudar temáticas que no tienen sólo un valor histórico-cultural, sino también ético-político, parece haber sido bien explotada, por lo menos en un ámbito estrictamente académico,2 sobre todo en Colombia. Aquí los “escritos del bicentenario” han contribuido a la formación de una innovadora producción, confrmando, además, la importante tradición que el país tiene en tema de estudios sobre la construcción del Estado.

Authors and Affiliations

Graziano Palamara

Keywords

Related Articles

LUCIA PICARELLA, DEMOCRACIA: EVOLUCIÓN DE UN PARADIGMA. UNA COMPARACIÓN ENTRE EUROPA Y AMÉRICA LATINA Bogotá: Taurus-Penguin Random House, 2018

Es ampliamente conocido el gran debate que en estos últimos decenios se ha suscitado en el mundo sobre los caminos de uno de los sistemas políticos que ha modifcado la vida de la humanidad, así como las formas de partic...

IMPERIOS COLONIALES Y ESCLAVITUD: MATTEO ANGELO GALDI EN EL DEBATE EUROPEO DIECIOCHESCO

Durante el siglo xviii en Europa se desarrolló un encendido debate entre los que eran favorables a la esclavitud en el ámbito de los imperios coloniales americanos y aquellos que defendían su abolición. Una activa voz en...

Beatriz Castro Carvajal (coord.), Colombia. La construcción nacional. Tomo 2 (1830/1880), Mapfre, Madrid, 2012.

A menudo, los aniversarios de un evento representan la oportunidad para promover una reflexión de carácter historiográfco. Más allá de las festas y de los espacios dejados a la retórica, en efecto, las celebraciones nac...

MARISA ALEJANDRA MUÑOZ, MACEDONIO FERNÁNDEZ. FILÓSOFO. EL SUJETO, LA EXPERIENCIA Y EL AMOR, BUENOS AIRES, CORREGIDOR, 2013

Existen muchas formas de estudiar y valorar la vida flosófca latinoamericana. Algunos investigadores se han limitado, desde una perspectiva eurocéntrica, a tratar de determinar la recepción de las ideas de autores euro...

POLARIZACIÓN IDEOLÓGICA Y DIÁLOGO INTERCULTURAL COMO OPUESTOS REFERENTES EN EL CONTEXTO POLÍTICO ACTUAL VENEZOLANO

El presente artículo de investigación se propone analizar, mediante una metodología cualitativa, el proceso de polarización política venezolana que signa la apariencia cotidiana de la cultura política en los últimos años...

Download PDF file
  • EP ID EP40794
  • DOI -
  • Views 250
  • Downloads 0

How To Cite

Graziano Palamara (2013). Beatriz Castro Carvajal (coord.), Colombia. La construcción nacional. Tomo 2 (1830/1880), Mapfre, Madrid, 2012.. Cultura Latinoamericana. Revista de estudios interculturales, 18(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-40794