BIODEGRADACIÓN DE LOS FENOLES PRESENTES EN EL EXTRACTO DE GUARANGO (Caesalpinia spinosa) Y EN LOS COLORANTES ÍNDIGO CARMÍN, NARANJA II Y ROJO FENOL A TRAVÉS DE Trametes versicolor Y Aspergillus niger

Journal Title: La Granja: Revista de Ciencias de la Vida - Year 2014, Vol 20, Issue 2

Abstract

Esta investigación se la realizó con el fin de evaluar la capacidad de biodegradación de los fenoles presentes en el extracto de tánico de guarango (Caesalpinia spinosa) y en los colorantes índigo carmín, naranja II y rojo fenol, presentes en los desechos de la industria textil. Se utilizaron dos tipos de hongos, el de podredumbre blanca Trametes versicolor y filamentoso Aspergillus niger. Los tratamientos biológicos se aplicaron por triplicado, realizados por el método espectrofotométrico UV por 15 días; los resultados obtenidos al aplicar el hongo Trametes versicolor en el extracto tánico fue del 69,45 % de degradación; y en el colorante índigo carmín fue del 100 % de decoloración. Los resultados de la degradación con el hongo Aspergillus niger sobre el extracto tánico fue del 63,45 % y en el colorante naranja II fue del 32,78 %. En la aplicación de Trametes versicolor y Aspergillus niger sobre el colorante rojo fenol se obtuvieron porcentajes de decoloración no mayores al 26 %. Los hongos aplicados en los tratamientos biológicos presentaron tolerancia tanto a la composición del extracto tánico como a las concentraciones de cada uno de los colorantes usados, esto fue comprobado con la cinética de crecimiento para cada hongo.

Authors and Affiliations

Laura Huachi| Universidad Politécnica Salesiana, Quito, Ecuador, Ángela Macas| Centro de Investigación y Valoración de la biodiversidad, CIVABI, Universidad Politécnica Salesiana, Gabriela Méndez| Centro de Investigación y Valoración de la biodiversidad, CIVABI, Universidad Politécnica Salesiana

Keywords

Related Articles

Comportamiento de seis clones de "cacao" (Theobroma cacao L.) en Guasaganda, provincia de Cotopaxi, Ecuador

En la actualidad, no existe una variedad nacional genéticamente pura del cacao, pues lo que se encuentra es una mezcla de híbridos naturales que se agrupan en una población conocida con el nombre de complejo “Nacion...

La Agroindustria ecuatoriana: un sector importante que requiere de una ley que promueva su desarrollo

Actualmente la Comisión Interinstitucional de Agroindustria integrada por el MAGAP, el MIPRO, algunas organizaciones del sector privado, en alianza con la Conferencia Nacional de Soberanía Alimentaria, se encuentran tr...

Valor nutritivo de las materias primas empleadas en la alimentación de bovinos de leche en ganaderías del cantón Cayambe

Es común que la alimentación de los animales en crianza en un hato lechero sea subestimada y conlleve a deficiencias nutricionales que se reflejan en bajas ganancias de peso, animales sin el peso adecuado al primer ser...

BIODEGRADACIÓN DE LOS FENOLES PRESENTES EN EL EXTRACTO DE GUARANGO (Caesalpinia spinosa) Y EN LOS COLORANTES ÍNDIGO CARMÍN, NARANJA II Y ROJO FENOL A TRAVÉS DE Trametes versicolor Y Aspergillus niger

Esta investigación se la realizó con el fin de evaluar la capacidad de biodegradación de los fenoles presentes en el extracto de tánico de guarango (Caesalpinia spinosa) y en los colorantes índigo carmín, naranja I...

Download PDF file
  • EP ID EP9352
  • DOI 10.17163/lgr.n20.2014.03
  • Views 369
  • Downloads 16

How To Cite

Laura Huachi, Ángela Macas, Gabriela Méndez (2014). BIODEGRADACIÓN DE LOS FENOLES PRESENTES EN EL EXTRACTO DE GUARANGO (Caesalpinia spinosa) Y EN LOS COLORANTES ÍNDIGO CARMÍN, NARANJA II Y ROJO FENOL A TRAVÉS DE Trametes versicolor Y Aspergillus niger . La Granja: Revista de Ciencias de la Vida, 20(2), 0-0. https://europub.co.uk/articles/-A-9352