Boletín y elegía de las mitas o la culminación de la vanguardia indigenista en el Ecuador. Un ejercicio de lectura roblesiano

Journal Title: Kipus: Revista Andina de Letras y Estudios Culturales - Year 2022, Vol 1, Issue 52

Abstract

Algunos de los postulados revisados y propuestos en el estudio de Humberto E. Robles en torno a la noción de vanguardia en el Ecuador marcan la pauta para hacer un nuevo ejercicio de lectura crítica en torno a Boletín y elegía de las mitas de César Dávila Andrade. Se propone leer el Boletín como un ejercicio de culminación de la noción de vanguardia latinoamericana propuesta en la década de 1930 por Jorge Carrera Andrade y revisar dos de los antecedentes centrales en la tradición poética de tema indio en el Ecuador: José Joaquín de Olmedo y el propio Jorge Carrera Andrade.

Authors and Affiliations

María Auxiliadora Balladares

Keywords

Related Articles

Polvo y ceniza de Eliécer Cárdenas: originalidad y tradición del héroe bandido

Polvo y ceniza de Eliécer Cárdenas engendra la figura legendaria y mítica del héroe bandido. Las primeras circunstancias con las que se enfrenta el protagonista Naún Briones le enseñan que, por su condición de ciudadano...

Enfermedad y palabra en el poemario Medicinas para quebrantamientos del halcón, de Eduardo Chirinos

Este artículo indaga la manera de expresar la enfermedad en Medicinas para quebrantamientos del halcón de Eduardo Chirinos, poemario en el que el autor peruano advierte sobre la expresión del cuerpo en relación con la en...

Saga de bandoleros y novela histórica: la narrativa de Eliécer Cárdenas

El texto investiga, en la prolífica obra de Eliécer Cárdenas, dos de sus temáticas cardinales: la saga de bandoleros y la novela histórica. La primera contiene su fábula más famosa, Polvo y ceniza, y varias otras sobre b...

Humberto E. Robles (1938-2021): amigo, colega, mentor

Este homenaje a Humberto E. Robles va en doble vía: dos reseñas de libros suyos y dos propósitos. A partir de mis reflexiones sobre La noción de vanguardia en el Ecuador. Recepción, trayectoria y documentos 1918-1934 (19...

Raza y literatura en Iris: la serie históricomemorialística Alborada y las representaciones raciales en una obra clave del espiritualismo de vanguardia. Chile 1930-1946

Este artículo expone elementos de la obra literaria Alborada, serie de tres novelas histórico- memorialísticas chilenas escritas por Iris (Inés Echeverría Bello). Se analizará el discurso racialista, detectado en la lect...

Download PDF file
  • EP ID EP709878
  • DOI https://doi.org/10.32719/13900102.2022.52.1
  • Views 73
  • Downloads 1

How To Cite

María Auxiliadora Balladares (2022). Boletín y elegía de las mitas o la culminación de la vanguardia indigenista en el Ecuador. Un ejercicio de lectura roblesiano. Kipus: Revista Andina de Letras y Estudios Culturales, 1(52), -. https://europub.co.uk/articles/-A-709878