Breve análisis de los métodos empleados en la enseñanza de la historia en educación básica

Journal Title: Sociedad & Tecnología - Year 2021, Vol 4, Issue 1

Abstract

Las estrategias activas constituyen una alternativa dinámica en la apropiación de saberes históricos y capacidades intelectuales, desde la participación crítica del estudiante; siendo necesario su aplicación en la práctica docente. EL presente análisis se efectuó con el objetivo de revisar algunos métodos que se emplean en la enseñanza de la historia y que con ello implique el desarrollo de habilidades intelectuales. El escrito se constituyó a partir de un estudio descriptivo, respondiendo al paradigma cualitativo; pretendió informar desde el método analítico-sintético documental y hermenéutico la actuación del escolar frente al aprendizaje histórico, descritos a partir de los referentes teóricos estudiados. Los resultados a los estudios efectuados demostraron un escaso dominio de metodologías activas, a la hora de motivar la clase de historia, reflejado en una disminuida intervención estudiantil, afectando la promoción de habilidades cognitivas, así como el análisis, abstracción, argumentación, comparación y la valoración de los hechos del pasado y su aporte al presente. Concluyendo que las estrategias activas, aprendizaje cooperativo, aprendizaje basado en problemas, representaciones teatrales, estrategia de intercambio oral y análisis de material audiovisual, surgen como una propuesta atractiva para transformar el modelo tradicionalista en la enseñanza de la historia, por propiciar la interacción de criterios, opiniones y pensamientos dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje. ABSTRACT: Active strategies constitute a dynamic alternative in the appropriation of historical knowledge and intellectual capacities, from the critical participation of the student; its application being necessary in teaching practice. The present analysis was carried out with the objective of reviewing some methods that are used in the teaching of history and that with this implies the development of intellectual abilities. The writing was constituted from a descriptive study, responding to the qualitative paradigm; It tried to inform from the documentary and hermeneutic analytic-synthetic method the performance of the schoolchild in the face of historical learning, described from the theoretical references studied. The results of the studies carried out demonstrated a limited mastery of active methodologies, when motivating the history class, reflected in a diminished student intervention, affecting the promotion of cognitive skills, as well as analysis, abstraction, argumentation, comparison and the assessment of past events and their contribution to the present. Concluding that active strategies, cooperative learning, problem-based learning, theatrical performances, oral exchange strategy and analysis of audiovisual material, emerge as an attractive proposal to transform the traditionalist model in the teaching ofhistory, by promoting the interaction of criteria, opinions and thoughts within the teaching-learning process.

Authors and Affiliations

Jennifer Belén Palacios Quezada, Gina Isabel Barreto Serrano

Keywords

Related Articles

Prevention of aggressive behaviors from the educational process

Teacher training to prevent aggressive behavior by schoolchildren is a topical issue. This descriptive case study with a quantitative-qualitative approach was carried out with the aim of proposing a set of methodological...

Contextualización de la Tarea Vida en el proceso de formación profesional. Universidad de Oriente

En función del cumplimiento del Plan del Estado Cubano para el enfrentamiento al cambio climático, surge la Tarea Vida, una propuesta integral, en la que se presenta una identificación de zonas y lugares priorizados, sus...

El diagnóstico una herramienta para el cambio

Elaborar un diagnóstico de la organización en función de determinar una alternativa estratégica para el cambio es sustantivo del pensamiento desarrollador de los equipos de administración; tienen sus orígenes en los dist...

Las representaciones sociales de la profesión docente en estudiantes del primer año de carreras pedagógicas

El presente trabajo tiene como objetivo reflexionar acerca de las representaciones sociales de la profesión docente en estudiantes del primer año de carreras pedagógicas. En el mismo se abordan elementos vinculados a las...

Educación Superior en Angola: Un acercamiento desde la sociología

En el presente trabajo se hace un análisis desde la Sociología sobre la educación superior en Angola en los últimos años, crisis, que, sin embargo, no encuentra aún una mayor explicación de sus factores causales, lo cual...

Download PDF file
  • EP ID EP692009
  • DOI https://doi.org/10.51247/st.v4i1.77
  • Views 242
  • Downloads 0

How To Cite

Jennifer Belén Palacios Quezada, Gina Isabel Barreto Serrano (2021). Breve análisis de los métodos empleados en la enseñanza de la historia en educación básica. Sociedad & Tecnología, 4(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-692009