Burnout y satisfacción con la vida en docentes que realizan clases virtuales en un contexto de pandemia por covid-19

Journal Title: Puriq - Year 2021, Vol 3, Issue 1

Abstract

El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre el Síndrome de Burnout y la Satisfacción con la Vida en docentes de Educación Básica Regular que impartían clases virtuales durante la pandemia por covid-19 en diversos departamentos del Perú. Bajo una metodología cuantitativa, de diseño descriptivo-correlacional, se aplicó de forma virtual el Inventario de Burnout de Maslach – Forma Ed (MBI-Es) y la Escala de Satisfacción con la vida (SWLS) a 56 docentes, quienes fueron seleccionados mediante un muestreo no probabilístico intencional. Se realizó el análisis descriptivo e inferencial de los datos mediante el programa estadístico SPSS versión 22 y se encontró que la mayor cantidad de docentes se sienten muy satisfechos con la vida, presentan niveles altos de Agotamiento Emocional, niveles bajos de Despersonalización y niveles altos de Realización Personal. Se hallaron diferencias significativas (p < .05) según el sexo solo en la variable Despersonalización, y se encontró una relación estadísticamente significativa, baja y positiva (p<.05, r = ,323) entre la Realización Personal y la Satisfacción con la Vida

Authors and Affiliations

José Celio Pillaca

Keywords

Related Articles

“Caracterización y Reducción de la materia disuelta y coloidal en la fabricación de papel y cartón reciclado en la empresa Inpetfa sac.”

La utilización de papel y cartón de recuperación como materia prima para la fabricación de papel y cartón reciclado, presenta numerosas ventajas al medio ambiental y económico. Sin embargo, también tiene graves inconveni...

Daisaku Ikeda y la responsabilidad con el medioambiente

La filosofía budista ha venido desarrollando una teoría y praxis ecológica, analizando las causas y viendo los medios para poder enfrentar la crisis medioambiental. El pensamiento y la acción de Daisaku Ikeda también ha...

Desarrollo de la competencia comunicativa en preparatorianos mexicanos durante la pandemia, estudio etnográfico

El objetivo de este estudio: conocer la manera en que se fomentó el desarrollo de la competencia comunicativa en estudiantes mexicanos de preparatoria vía educación remota en el marco de la pandemia por Covid-19. Investi...

Steven Levistsky & Mauricio Zavaleta, ¿Por qué no hay partidos políticos en el Perú? Editorial Planeta Perú S. A. 2019, 82 pp.

Bajo el anuncio de Perú Breve de la Editorial Planeta, presentan el trabajo seductor de Steven Levistsky & Mauricio Zavaleta en un escenario de agitación política en el Perú y Sudamérica, donde los gobernantes no gozan d...

La Metátesis en la Producción de Textos Escritos en Quechua

La normalización idiomática y lingüística es una constante preocupación para los intelectuales que están abocados a la enseñanza de las lenguas andinas, el quechua no se exime de esta necesidad, pues siendo una lengua aú...

Download PDF file
  • EP ID EP704694
  • DOI 10.37073/puriq.3.1.142
  • Views 76
  • Downloads 0

How To Cite

José Celio Pillaca (2021). Burnout y satisfacción con la vida en docentes que realizan clases virtuales en un contexto de pandemia por covid-19. Puriq, 3(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-704694