Calidad en la educación peruana, una exigencia social
Journal Title: Puriq - Year 2019, Vol 1, Issue 2
Abstract
La sociedad actual exige una educación de calidad, voz generalizada en todo el mundo, así en el presente artículo se muestran aportes teóricos sobre las exigencias de la sociedad; hacia el MINEDU, Instituciones Educativas y los profesores, la evaluación de la calidad; muy criticada, que solo considera notas y algunas denuncias por venta de notas, también tratamos el control de la calidad; el cual exige un cambio radical en todos los agentes educativos. Concluyendo que las exigencias de la sociedad deben ser atendidas por las entidades educativas, asumiendo un compromiso de desarrollar un cambio hacia la calidad en todo nivel.
Authors and Affiliations
Yolanda Aroquipa Durán, Reynaldo Sucari León, Nancy Chambi Condori, Felipe Supo Condori
La enseñanza de la filosofía de la ciencia en el Perú en la actualidad
En este artículo mencionaremos: a) los cursos de Epistemología, Filosofía de la Ciencia (y de la Tecnología), Teoría de la Ciencia e Introducción a la Ciencia que se enseñan en diversas universidades peruanas tanto públi...
Incidencia del sistema de información en la gestión administrativa de la Universidad para el Desarrollo Andino
El objetivo de la investigación determinar de qué manera el modelamiento de un sistema de información incide en la gestión administrativa de la universidad. Los sistemas de información están incluidos en todos los modelo...
Desempeño de directivos en redes educativas rurales en el nivel inicial
La investigación determina los desempeños de directoras del nivel inicial en redes educativas rurales en la Unidad Gestión Educativa Local El Collao – Ilave. El trabajo se enmarca en una metodología no experimental, anal...
Una descripción transversal del riesgo laboral en profesionistas mexicanos(as), 1995-2018
El riesgo laboral, entendido como la percepción de vulnerabilidad objetiva y subjetiva en la que se encuentran los sujetos en cuanto a la participación o permanencia en un empleo, conforma un rasgo inherente del capitali...
Cambio del centro teórico en la ética de la justicia: de la humanidad a toda la vida
El tema de la justicia ha tenido como centro teórico las relaciones humanas, este abordaje parte de un parámetro antropocéntrico, el cual ha excluido de su estudio otras formas de vida. Se presenta un análisis sobre las...