Características del hábito de fumar en los adolescentes del Instituto Preuniversitario: Frank País, del municipio de Lajas
Journal Title: Revista Conrado - Year 2019, Vol 15, Issue 66
Abstract
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura en el mundo, la adolescencia constituye una etapa de riesgo para el inicio del consumo de tabaco, muchos son los adolescentes y jóvenes que se inician en el consumo de esta sustancia. La investigación tiene como objetivo caracterizar el hábito de fumar en los adolescentes del Instituto Preuniversitario Frank País, del municipio de Lajas. Se utilizó como metodología un estudio descriptivo, transversal, que se corresponde con el enfoque cuanticualitativo de la investigación. Se indagaron aspectos como la etapa de comienzo del hábito de fumar, los períodos del día que fuman con más frecuencia, el conocimiento de los padres sobre el hábito de fumar de sus hijos, la aprobación de estos en relación a dicho comportamiento, las razones que llevaron al adolescente a fumar por primera vez, la presencia de algún padecimiento asociado al hábito de fumar, así como la convivencia con familias dependientes del tabaco. Los resultados obtenidos son concluyentes permitiendo caracterizar el hábito de fumar en los adolescentes del Instituto Preuniversitario: Frank País, del municipio de Lajas.
Authors and Affiliations
Omar Frómeta Rodríguez, Tania Maité Ponce Laguardia, Ricardo Arsenio Battes Sarría
La profesionalización docente desde sus competencias esenciales. Experiencias y proyecciones del perfeccionamiento académico de la Universidad Técnica de Machala
La calidad del graduado universitario depende de varios factores que interactúan armónicamente en su formación. Entre ellos, se destaca la profesionalización del docente, demostrada en sus competencias esenciales, las cu...
Sugerencias para el desarrollo del examen de ingreso al doctorado en Ciencias Pedagógicas
En el trabajo se presenta un análisis de las principales limitaciones detectadas en el acto de ejecución del examen de ingreso de los aspirantes al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas, en las instancias ac...
La presentación digital y recomendaciones para elaborar diapositivas
El trabajo resume la clase en opción a la categoría profesor Instructor. La derivación gradual de objetivo, se realiza desde el Modelo del profesional del Licenciado en Educación, especialidad Español-Literatura hasta la...
La obra martiana desde un enfoque interdisciplinar en la formación de los jóvenes
Los cambios sociales en la actualidad demandan de la educación profundas transformaciones que abarcan la formación del individuo desde la familia, la escuela y la comunidad y una de las vías para lograrlo se encuentra en...
Visión ontoaxiológica de la emocionalidad en el aprendizaje de la matemática
Se deduce que los procesos perceptivos generados o modificados a partir de la práctica de aula en las clases de matemática, son regulados por componentes bio psico sociales, significativamente. De ahí que se observe en e...