Caracterización de señales sísmicas del Volcán Cotopaxi utilizando estimadores espectrales clásicos y de máxima entropía
Journal Title: MASKANA - Year 2014, Vol 5, Issue 4
Abstract
Se presenta un estudio de detección y caracterización de eventos sísmicos del tipo volcano tectónicos y largo periodo de registros sísmicos generados por el volcán Cotopaxi. La estructura secuencial de detección propuesta permite en un registro sísmico maximizar la probabilidad de presencia de un evento y minimizar la ausencia de este. La detección se la realiza en el dominio del tiempo en cuasi tiempo real manteniendo una tasa constante de falsa alarma para posteriormente realizar un estudio del contenido espectral de los eventos mediante el uso de estimadores espectrales clásicos como el periodograma y paramétricos como el método de máxima entropía de Burg, logrando así, categorizar a los eventos detectados como volcano tectónicos, largo periodo y otros cuando no poseen características pertenecientes a los otros dos tipos como son los rayos.
Authors and Affiliations
Carolina E. Jaramillo A. , Rubén D. León E. , Román A. Lara C. , Diego S. Benítez M. , Mario Ruiz
Estudio hematológico comparativo entre vaquillas nacidas por transferencia de embriones e inseminación artificial en la granja Nero, Cantón Cuenca, Ecuador
En la práctica clínica de la Medicina Veterinaria, los parámetros de los valores hematológicos son una ayuda diagnóstica complementaria en el análisis y orientación del estado de salud de los animales. Meyer & Harvey (...
Description languages for the lifecycle activities of services in the cloud domain: A systematic mapping protocol
Activities of a service life cycle require from developers the systematic reasoning about their related aspects. Specification languages are used in software engineering to improve the quality and delivery time of soft...
Crustáceos bentónicos y macrófitos como indicadores de calidad ecológica en los lagos de los Andes Australes de Ecuador
Se ha estudiado la composición taxonómica de las comunidades de crustáceos litoral-bentónicos (branquiópodos, copépodos y ostrácodos) y macrófitos de las masas de agua lacustre del Parque Nacional Cajas situado en los...
Evaluación de la distribución del caudal específico en aliviaderos escalonados sin cajeros laterales
Tradicionalmente la construcción de aliviaderos escalonados en presas de hormigón compactado con rodillo (HCR) se caracteriza por la presencia de muretes guía que imponen un ancho constante a lo largo del aliviadero y...
Adquisición y análisis de señales cerebrales utilizando el dispositivo MindWave
La actividad cerebral puede ser monitoreada mediante la electroencefalografía y utilizada como un indicador bioeléctrico. Este articulo muestra como un dispositivo de bajo costo y fácil acceso puede utilizarse para el...