Caracterización florística y fisonómica de las sabanas de la reserva manejada de flora “Monte Ramonal”
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2003, Vol 1, Issue 2
Abstract
Mediante un estudio florístico y fisonómico, se caracterizan las sabanas (del este, oeste, sur y central) de la Reserva Florística Manejada “Monte Ramonal” perteneciente al Subdistrito Sabanas de Manacas, se analiza además el grado de amenaza de la flora y sus potencialidades económicas. Los resultados fueron comparados entre las sabanas estudiadas y valorados de forma independiente en cada una, lo que permitió caracterizar a la sabana del este con una flora constituida por 221 especies y un 18.4% de endemismo; la sabana del oeste con una flora de 190 especies y 16.8% de endemismo; la sabana del sur con 190 especies y 23% de endemismo y la sabana central con 207 especies y 15.4% de endemismo. Estas sabanas albergan especies de interés botánico, entre ellas constituyen nuevos reportes de localidad Harpalyce maisiana , Xylosma infestta, Pteroglossaspis ecristata y Tabebuia brooksiana; se deriva el estudio de una especie del género Eugenia que puede constituir un nuevo taxón para la flora de Cuba y se redescubre un endemismo local Cheilophyllum dentatum Urb.
Authors and Affiliations
Jesús Matos Mederos, Alberto Torres Bilbao, Oscar Rosada Blanco
Primer reporte de Magnolia virginiana (Magnoliaceae) en Cuba
Los representantes del género Magnolia L. (Magnoliaceae) se distribuyen en el sureste de Asia y desde el sureste de América del Norte hasta el sur de Panamá y las Antillas Mayores (Treseder 1978, Callaway 1994). Hasta el...
First Cuban record of Pleurotus cystidiosus (Agaricales: Pleurotaceae) and its asexual morph
The genus Pleurotus (Fr.) P. Kumm. belongs to Pleurotaceae, Agaricales, Agaricomycetes, Basidiomycota. It is a lignicolous genus with a worldwide distribution and causes white rot of wood (Kirk & al. 2008). Its speci...
Malezas pteridofíticas de Cuba
Algunos pteridófitos poseen una elevada capacidad de multiplicación y dispersión si se dan las condiciones adecuadas, se convierten en especies invasoras. En este trabajo se identifican aquéllos que se consideran malezas...
Actualización de la lista de los géneros endémicos cubanos espermatófitos
Recientemente se han publicado trabajos referentes a géneros endémicos cubanos de las Espermatofitas. En este trabajo se actualiza la situación taxonómica, registrándose 63 géneros endémicos, de ellos 49 unitípicos. Se...
Flora del Área Protegida "Mogotes de Jumagua", Villa Clara, Cuba
Con el objetivo de dar a conocer la flora del Área Protegida "Mogotes de Jumagua" y tomando como base el inventario de las colectas realizadas por el autor en el área de estudio, se reportan 422 especies de plantas vasc...