Caracterización florística y fisonómica de las sabanas de la reserva manejada de flora “Monte Ramonal”

Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2003, Vol 1, Issue 2

Abstract

Mediante un estudio florístico y fisonómico, se caracterizan las sabanas (del este, oeste, sur y central) de la Reserva Florística Manejada “Monte Ramonal” perteneciente al Subdistrito Sabanas de Manacas, se analiza además el grado de amenaza de la flora y sus potencialidades económicas. Los resultados fueron comparados entre las sabanas estudiadas y valorados de forma independiente en cada una, lo que permitió caracterizar a la sabana del este con una flora constituida por 221 especies y un 18.4% de endemismo; la sabana del oeste con una flora de 190 especies y 16.8% de endemismo; la sabana del sur con 190 especies y 23% de endemismo y la sabana central con 207 especies y 15.4% de endemismo. Estas sabanas albergan especies de interés botánico, entre ellas constituyen nuevos reportes de localidad Harpalyce maisiana , Xylosma infestta, Pteroglossaspis ecristata y Tabebuia brooksiana; se deriva el estudio de una especie del género Eugenia que puede constituir un nuevo taxón para la flora de Cuba y se redescubre un endemismo local Cheilophyllum dentatum Urb.

Authors and Affiliations

Jesús Matos Mederos, Alberto Torres Bilbao, Oscar Rosada Blanco

Keywords

Related Articles

La colección de plantas medicinales del Jardín Botánico de Holguín, Cuba: su importancia social y científica

A pesar de que en Cuba existe un amplio arsenal terapéutico de fármacos sintéticos, la utilización de plantas medicinales tiene un fuerte arraigo popular (Fuentes 1988). La población utiliza un número considerable de...

Análisis multitemporal de imágenes Landsat para evaluar las variaciones de la cobertura vegetal emergente en la laguna Leonero, Granma Cuba Multitemporal Landsat image analysis to assess variations in emergent vegetation cover in Leonero lagoon, Granma

El embalse Leonero constituye un cuerpo de agua dulce de notable importancia económica y ecológica dentro de la ciénaga de Birama, Cuba. Con un área total de 5 448 ha y abundante vegetación acuática, constituye un área i...

Producción de conocimiento y sustenibilidad

En las últimas décadas ante el desarrollo impetuoso de la ciencia y la técnica y sus aplicaciones; así como la agresión del hombre ante los recursos que nos ofrece la madre naturaleza ha surgido recientemente el térmi...

Background note on the formation of the national collection of Buxus in Cuba.

In the gardens of Europe and the Mediterranean regions, the cultivation of Buxus goes back to times of antiquity. Many of the most magnificent gardens in Europe incorporate Buxus sempervirens (boxwood), usually hard-cli...

Ecología de poblaciones de orquídeas en Cabo San Antonio, Península de Guanahacabibes, Cuba. Análisis espaciotemporal e implicaciones del impacto de un fenómeno atmosférico severo

Escasos estudios de las plantas epífitas se encuentran en Cuba, siendo insuficientes los conocimientos acerca de su situación actual y de cómo responden a las perturbaciones en los ecosistemas donde se encuentran. En el...

Download PDF file
  • EP ID EP44775
  • DOI -
  • Views 359
  • Downloads 0

How To Cite

Jesús Matos Mederos, Alberto Torres Bilbao, Oscar Rosada Blanco (2003). Caracterización florística y fisonómica de las sabanas de la reserva manejada de flora “Monte Ramonal”. Revista del Jardín Botánico Nacional, 1(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-44775