Ecología de poblaciones de orquídeas en Cabo San Antonio, Península de Guanahacabibes, Cuba. Análisis espaciotemporal e implicaciones del impacto de un fenómeno atmosférico severo

Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2011, Vol 30, Issue 31

Abstract

Escasos estudios de las plantas epífitas se encuentran en Cuba, siendo insuficientes los conocimientos acerca de su situación actual y de cómo responden a las perturbaciones en los ecosistemas donde se encuentran. En el caso de las poblaciones de orquídeas endémicas de nuestra isla, el desconocimiento sobre la ecología y el estado de conservación de esas poblaciones antes y después del impacto de un fenómeno natural severo, no permite conocer la magnitud de los daños que ocasionan dichos fenómenos a estas poblaciones, ni trazar estrategias para el correcto manejo de las áreas en las que habitan, para evitar la extinción de estas especies en sus hábitats naturales.

Authors and Affiliations

Ernesto Mújica Benítez, Josep Raventós Bonheví

Keywords

Related Articles

Clasificación de la vegetación de la Región Oriental de Cuba

Se presenta una clasificación detallada de la vegetación de la región oriental de Cuba; los principales elementos son los Bosques nublados, Pluvisilvas, Bosques siempreverdes, Bosques semideciduos, Pinares, Matorrales,...

Especies dulciacuícolas del género Pinnularia (Bacillariophyceae) de Cuba

Basada en la revisión y el estudio al microscopio óptico de muestras colectadas en acuatorios dulciacuícolas de 472 localidades del país, se ofrece una sinopsis de las especies del género Pinnularia (Bacillariophyceae)....

Plantas exóticas invasoras y potencialmente invasoras en el Jardín Botánico Orquideario Soroa, Cuba

En la actualidad las invasiones biológicas son consideradas la segunda causa de extinción de especies, después de la pérdida de hábitat. Estas pueden causar graves daños a los ecosistemas, entre los que se encuentran a...

Bacillariophyceae dulciacuícolas de Cuba: los géneros Synedra y Fragilaria

Se ofrece la composición de especies de los géneros Synedra y Fragilaria (Bacillariophyceae) de acuatorios dulciacuícolas de Cuba. S. acus var. angustissima, S. sp., S. famelica, S. fasciculata, S. goulardii y S. rumpens...

Requerimientos de microhábitat de las epífitas vasculares en la Reserva Florística Manejada Lomas de Galindo, Mayabeque, Cuba

El epifitismo constituye el modo de vida del 5% de la flora vascular cubana los estudios sobre requerimientos de microhábitat por parte de las epífitas se han concentrado en ecosistemas boscosos. De esta forma, existe de...

Download PDF file
  • EP ID EP44841
  • DOI -
  • Views 240
  • Downloads 0

How To Cite

Ernesto Mújica Benítez, Josep Raventós Bonheví (2011). Ecología de poblaciones de orquídeas en Cabo San Antonio, Península de Guanahacabibes, Cuba. Análisis espaciotemporal e implicaciones del impacto de un fenómeno atmosférico severo. Revista del Jardín Botánico Nacional, 30(31), -. https://europub.co.uk/articles/-A-44841