Caracterización, modelado y análisis de factibilidad técnica de un sistema de acondicionamiento de aire por adsorción, utilizando colectores solares térmicos como fuente energética principal
Journal Title: Ingenius. Revista de Ciencia y Tecnología - Year 2017, Vol 0, Issue 17
Abstract
En este artículo se presenta el desarrollo de un trabajo de investigación teórico-experimental de caracterización, modelado y análisis de factibilidad técnica de los sistemas de acondicionamiento de aire por adsorción con fuente de energía solar, utilizando el sistema instalado en el Centro de Innovación Eléctrica, Mecánica y de la Industria (CINEMI) de la Universidad Tecnológica de Panamá. El estudio parte del análisis del sistema de adsorción, su caracterización y modelado matemático, el cual permitió la obtención de expresiones útiles para evaluar parámetros tales como el COP, SCP y la eficiencia térmica del mismo. Utilizando data experimental recabada, se obtuvieron curvas de interés las cuales fueron comparadas con curvas obtenidas mediante simulación numérica. Se concluye que los sistemas de adsorción pueden ser técnicamente viables bajo ciertas condiciones de operación e instalación controlables y ha de tomarse en cuenta las perspectivas para el futuro de esta tecnología y actuales aplicaciones exitosas a nivel mundial.
Authors and Affiliations
Itamar Harris, Julio Rodríguez
Predicción de la reducción del impacto térmico en un edificio con doble pared
En la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, Argentina, se está construyendo un edificio de altura que incluye elementos de arquitectura sustentable, eficiencia energética y confort logrado con la utilización de recursos na...
Una propuesta de un ecosistema basado en herramientas TIC inteligentes para apoyar el diagnóstico y la intervención de pacientes con trastornos de la comunicación
La intervención temprana en personas con discapacidades de comunicación (PWCD) es una estrategia fundamental que tiene el objetivo de mejorar varias habilidades relacionadas con el habla, el lenguaje y la deglución. Sin...
Diseño y construcción de sensores automatizados de gases de efecto invernadero en la baja troposfera
La determinación del contenido de Monóxido de Carbono (CO) y Metano (CH4) en la baja troposfera tiene gran importancia en los estudios de cambio climático y polución del aire. Por este motivo este trabajo se enfocó en el...
Diseño e implementación de un sistema de control de voltaje y frecuencia de un sistema eléctrico de potencia a escala para la Universidad Politécnica Salesiana, sede Cuenca
El presente articulo presenta la simulación e implementación de un controlador PID, mediante el uso del software MATLAB y LabView. El proceso controlado es un sistema eléctrico de potencia a escala, el cual se encuentra...
Simulación del tiempo de calentamiento del fueloil para determinar viscosidad óptima de bombeo
Con el fin de estimar el tiempo requerido para alcanzar la viscosidad óptima de bombeo de un material altamente viscoso, se lleva a cabo una simulación del calentamiento de Heavy Fuel Oil (HFO) ecuatoriano mediante serpe...