Cómo incentivar el estudio del violín en niños y niñas de siete a diez años

Journal Title: UNACIENCIA Revista de estudios e investigaciones - Year 2018, Vol 11, Issue 20

Abstract

Este trabajo fue elaborado con base en mi experiencia como docente del nivel inicial de violín, en el Instituto de la Universidad Estatal de Guayaquil, en donde encontré algunas dificultades en las primeras etapas del aprendizaje del instrumento, lo que me llevó a consultar diferentes métodos y, con la experiencia de otros docentes de mi área, para encontrar dónde estaba el problema en cuanto a la desmotivación que sufren algunos niños cuando inician el estudio del violín, concordando con el mismo inconveniente. Por tal motivo, incluí en mi repertorio académico canciones didácticas infantiles que les eran familiares a mis alumnos y a sus compañeros de las mismas edades, lo que hizo que el aprendizaje sea más significativo, haciendo énfasis en la práctica del instrumento sin descuidar las técnicas y ejercicios de digitación que habitualmente se enseñan en todos los niveles, logrando un mejor rendimiento académico, mejor predisposición y estado emocional y aumento de auto estima, creando un ambiente de empatía entre el docente y el alumno durante el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Authors and Affiliations

Luis Cajuste

Keywords

Related Articles

El derecho civil, una recolección de actuaciones morales

Este artículo es el primer avance en la investigación sobre la propuesta de reforma al Código Civil Colombiano; para ello se parte de la necesidad de realizar una actualización de este estatuto dados los cambios sociales...

Diseño y validación de un cuestionario sobre prácticas de los docentes y algunos resultados de tales ejercicios en el aprendizaje de los alumnos

En el presente trabajo, se trató de identificar una serie de prácticas de los docentes y algunos resultados de tales ejercicios en el aprendizaje de los alumnos, para definir puntuaciones, tendencias o experiencias tanto...

Implicaciones del uso de la calidad total en educación

Entre las directrices con respecto a la educación, se encuentra la que presentan organismos como el Banco Mundial, la UNESCO, la OCDE, la ONU, la UNICEF, la OEA, y el BID, entre otros, que son directrices para el mejoram...

Los retos de la pedagogía en la contemporaneidad en relación con nuevos enfoques o paradigmas

El presente trabajo es un informe sobre los retos de la pedagogía en la contemporaneidad, en relación con nuevos enfoques o paradigmas que han surgido en el mundo. Se muestra en qué consiste cada uno de ellos, luego se r...

Propuesta metodológica para el ingreso al coro de primaria

Este trabajo fue realizado con el deseo de apoyar a los docentes de educación musical que laboran en diferentes instituciones educativas a nivel primario, que tienen a cargo la dirección coral, y muchas veces esta no es...

Download PDF file
  • EP ID EP634638
  • DOI 10.35997/runacv11n20a9
  • Views 105
  • Downloads 0

How To Cite

Luis Cajuste (2018). Cómo incentivar el estudio del violín en niños y niñas de siete a diez años. UNACIENCIA Revista de estudios e investigaciones, 11(20), 49-53. https://europub.co.uk/articles/-A-634638