¿CÓMO SE CONSTRUYE SABER Y CÓMO SE FORMAN SUJETOS EN LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES?
Journal Title: Horizontes de Pensamientos - Revista Horizonte Independiente - Year 2021, Vol 2, Issue 1
Abstract
El mundo actual exige un examen multifacético que solo es realizable mediante una mirada compleja que se valga de diversos ángulos de análisis crítico. En ese sentido, proponemos contextualizar la situación educativa para intentar dar respuesta a la cuestión ¿a quién formar? que se relaciona con sus dos corolarios: por qué y para qué formar. Debido a lo anterior, poner el acto de aprender en el centro del recorrido del estudiante implica introducir, desde el inicio de los estudios universitarios, la enseñanza del pensamiento complejo y de la búsqueda y aparición del sentido. Esto significa que el maestro pasa a ser un proveedor de recursos que aporta el material que permite que emerjan nuevas preguntas. El conocimiento no sirve para disolver (solucionar) el problema sino para revelar el misterio. En ese sentido, el acto de aprender, eminentemente complejo, se transforma porque actualiza una capacidad innata, que la humanidad heredó, que puede transmitir y que constituye su verdadero patrimonio: aprender.
Authors and Affiliations
Carlos Germán Juliao Vargas & Fabián Andrey Zarta Rojas
LA REALIDAD, SU CARÁCTER DISCRETO Y LA EPIFANÍA DEL CONCEPTO, DE ACUERDO CON EL PENSAMIENTO DE PEDRO ABELARDO
Pedro Abelardo, intuye que la realidad tiene un carácter discreto y reservado. Su intento por revelar lo que la realidad es lo lleva a demostrar que no existen entes universales representados en las palabras. Este descub...
EL “OLVIDO DE SÍ” COMO FORMA DEL MAL EN LA CONSOLATIO PHILOSOPHIAE DE BOECIO
En este trabajo reflexiono en torno al sentido vinculado con la idea del “olvido de sí” (oblivio sui) en el contexto de la Consolatio philosophiae de Boecio, especialmente tal y como es representada a lo largo del Libro...
DIALETHEISMO Y EXPERIENCIA MÍSTICA
Desde el punto de vista de todas las religiones, la experiencia mística, como otros tipos de experiencia, tiene un valor cognitivo. Permite decir qué es verdadero y qué no acerca de la realidad última, lo cual, en princi...
BREVE PANORAMA DE LA POESÍA EN EL AL-ÁNDALUS MEDIEVAL: ESPLENDOR, DERROTA Y NOSTALGIA
Este artículo presenta un breve panorama de la poesía en el al-Ándalus de la tardía Edad Media, centrándose especialmente en la poética del esplendor, la derrota y la nostalgia musulmana desarrollada entre los s. VIII y...
EL RENACIMIENTO DE LAS MUJERES FILÓSOFAS: HACIA UNA HISTORIA INCLUSIVA DE LA FILOSOFÍA Td. Español
En este artículo defiendo la importancia de la historia de la filosofía para las mujeres filósofas, incluidas las feministas. Repaso los progresos realizados en la recuperación de las mujeres filósofas en los últimos año...