EL “OLVIDO DE SÍ” COMO FORMA DEL MAL EN LA CONSOLATIO PHILOSOPHIAE DE BOECIO
Journal Title: Horizontes de Pensamientos - Revista Horizonte Independiente - Year 2023, Vol 4, Issue 2
Abstract
En este trabajo reflexiono en torno al sentido vinculado con la idea del “olvido de sí” (oblivio sui) en el contexto de la Consolatio philosophiae de Boecio, especialmente tal y como es representada a lo largo del Libro I, en donde el filósofo romano se representa a sí mismo como un homo flebilis. Mi propósito consiste en explicar la relación entre el olvido y el mal, por lo menos mediante la posibilidad, legitimada por el texto, de que puede considerarse al “olvido de sí” como una enfermedad.
Authors and Affiliations
Adán Núñez Luna
EL PROBLEMA DE LAS HUMANIDADES: REVISIÓN DE ASPECTOS NOCIVOS PARA EL CULTIVO HUMANISTA
Las humanidades son un área incomprendida en gran parte de la sociedad pese a su belleza, vastedad y necesidad. El siguiente artículo tiene como propósito el examen de las humanidades en el marco actual donde se analizan...
LA CONCEPCIÓN HEGELIANA DE LA EDAD MEDIA ROMÁNTICA
En la introducción del texto Lecciones sobre la estética (2021), Hegel condensa las discusiones que enfrenta el desenvolvimiento reflexivo destinado a fijar los fundamentos filosóficos y científicos de sus lecciones de e...
LA AMBIGÜEDAD DEL LENGUAJE: PENSANDO A LEV VYGOTSKY A LA LUZ DE LA FILOSOFÍA
En este artículo se abordó el lenguaje como materia de consideración filosófica a través del hilo conducente de las conclusiones psicológicas de Lev Vygotsky, deteniéndonos en la importancia del sentido lingüístico como...
Diógenes de Apolonia y el aire como principio, inteligencia y dios
El siguiente artículo tiene la intención de revisar la propuesta filosófica de Diógenes de Apolonia, pensador presocrático. A partir del análisis de los testimonios doxográficos y de los fragmentos del autor, se ubicarán...
THE RENAISSANCE OF WOMEN PHILOSOPHERS: TOWARDS AN INCLUSIVE HISTORY OF PHILOSOPHY
In this paper I argue for the importance of the history of philosophy for women philosophers, including feminist philosophers. I review the progress made in recovering women philosophers in recent years, comparing it to...