LA CONCEPCIÓN HEGELIANA DE LA EDAD MEDIA ROMÁNTICA

Journal Title: Horizontes de Pensamientos - Revista Horizonte Independiente - Year 2023, Vol 4, Issue 2

Abstract

En la introducción del texto Lecciones sobre la estética (2021), Hegel condensa las discusiones que enfrenta el desenvolvimiento reflexivo destinado a fijar los fundamentos filosóficos y científicos de sus lecciones de estética. Por lo tanto, se hace la salvedad de que, no se abordará la totalidad de la obra, sino el segmento enunciado en el título, del mismo modo por el que se optará por seguir el texto y no la abundante bibliografía de esta obra. Ahora bien, para acceder a lo que plantea el filósofo, tomamos como referente al Cantar de mío Cid, una pieza clave de la literatura medieval castellana cuyo correlato permitirá comprender la concepción medieval romántica de la Edad Media que no debemos confundir con los romanticismos de los siglos XVIII y XIX. Se advierte que no se harán relaciones con otras artes medievales como la música, la arquitectura, la escultura y la danza ya que el centro de este trabajo es el roman, cantado en las narraciones poéticas medievales.

Authors and Affiliations

John Jaime Estrada González

Keywords

Related Articles

LA PALABRA VERDADERA SEGÚN KŪKAI: SOBRE LA ORALIDAD Y LA ESCRITURA EN LOS ORÍGENES DE LA FILOSOFÍA JAPONESA

Solemos asociar el ritual con la liturgia y el tantrismo con la taumaturgia. ¿Por qué, entonces, fijarnos en Kūkai si nuestro interés reside en la filosofía japonesa? El marco disciplinar más adecuado para estudiar los e...

¿YO SOY AUTÉNTICO? LA BÚSQUEDA DE LA AUTENTICIDAD EN NISHITANI KEIJI

Este artículo investiga el problema de la autenticidad desde la perspectiva de Nishitani Keiji (1900-1990). La idea de autenticidad es vinculada al concepto de un yo verdadero, una identidad que diverge y es identificabl...

LAS RELACIONES ENTRE IGLESIA Y ESTADO EN LA EDAD MEDIA: TRES MOMENTOS FUNDAMENTALES

A partir del conocido texto de san Pablo a los Romanos, sobre la autoridad divina y su rango de autoridad incuestionable , es posible analizar las relaciones entre la Iglesia y el Estado en la Edad Media. En tal sentido,...

EL RENACIMIENTO DE LAS MUJERES FILÓSOFAS: HACIA UNA HISTORIA INCLUSIVA DE LA FILOSOFÍA Td. Español

En este artículo defiendo la importancia de la historia de la filosofía para las mujeres filósofas, incluidas las feministas. Repaso los progresos realizados en la recuperación de las mujeres filósofas en los últimos año...

LOS SABERES HISTORIOGRÁFICOS EN LAS REPRESENTACIONES FEMINIZADAS: ORGASMOS, CANNABIS Y CONVENTOS EN HILDEGARD VON BINGEN COMO EPISTEME POLÍTICA PLENOMEDIEVAL

Los estudios de género se instauraron académicamente promoviendo una reflexión filosófica, científica y humanística acerca de la división sexual y política de las sociedades. La disciplina histórica se involucró, desde l...

Download PDF file
  • EP ID EP725556
  • DOI -
  • Views 19
  • Downloads 0

How To Cite

John Jaime Estrada González (2023). LA CONCEPCIÓN HEGELIANA DE LA EDAD MEDIA ROMÁNTICA. Horizontes de Pensamientos - Revista Horizonte Independiente, 4(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-725556