LA PALABRA VERDADERA SEGÚN KŪKAI: SOBRE LA ORALIDAD Y LA ESCRITURA EN LOS ORÍGENES DE LA FILOSOFÍA JAPONESA
Journal Title: Horizontes de Pensamientos - Revista Horizonte Independiente - Year 2022, Vol 3, Issue 1
Abstract
Solemos asociar el ritual con la liturgia y el tantrismo con la taumaturgia. ¿Por qué, entonces, fijarnos en Kūkai si nuestro interés reside en la filosofía japonesa? El marco disciplinar más adecuado para estudiar los escritos de Kūkai, de entrada, serían los Estudios budistas o budología. Puesto que se trata de un tema muy amplio, que comprende desde la discusión entre antropólogos sobre la llamada “mentalidad primitiva” a la célebre cuestión del “paso del mito al logos”, me centraré en el aspecto de la oralidad y la escritura.
Authors and Affiliations
Raquel Bouso
BREVE PANORAMA DE LA POESÍA EN EL AL-ÁNDALUS MEDIEVAL: ESPLENDOR, DERROTA Y NOSTALGIA
Este artículo presenta un breve panorama de la poesía en el al-Ándalus de la tardía Edad Media, centrándose especialmente en la poética del esplendor, la derrota y la nostalgia musulmana desarrollada entre los s. VIII y...
UNA MEDITACIÓN SOBRE EL PODER DE LA PALABRA
La palabra afecta tres rasgos de la persona a quien le hablamos: sus sentimientos (pathos), su perspectiva moral (ethos), su sentido lógico (logos). Su poder es innegable en todos los campos, desde lo cotidiano hasta lo...
EL PROBLEMA DE LAS HUMANIDADES: REVISIÓN DE ASPECTOS NOCIVOS PARA EL CULTIVO HUMANISTA
Las humanidades son un área incomprendida en gran parte de la sociedad pese a su belleza, vastedad y necesidad. El siguiente artículo tiene como propósito el examen de las humanidades en el marco actual donde se analizan...
Diógenes de Apolonia y el aire como principio, inteligencia y dios
El siguiente artículo tiene la intención de revisar la propuesta filosófica de Diógenes de Apolonia, pensador presocrático. A partir del análisis de los testimonios doxográficos y de los fragmentos del autor, se ubicarán...
EL “OLVIDO DE SÍ” COMO FORMA DEL MAL EN LA CONSOLATIO PHILOSOPHIAE DE BOECIO
En este trabajo reflexiono en torno al sentido vinculado con la idea del “olvido de sí” (oblivio sui) en el contexto de la Consolatio philosophiae de Boecio, especialmente tal y como es representada a lo largo del Libro...