Competencias de liderazgo en suboficiales del Ejército Nacional a partir de los requisitos del manual MFRE 6-22: la experiencia del Batallón de Artillería No. 27 de Santana, Putumayo

Journal Title: Perspectivas en Inteligencia - Year 2024, Vol 16, Issue 25

Abstract

En el ámbito castrense, la instrucción de los comandantes de escuadra asume una naturaleza particular, dado que no solo implica el desarrollo de aptitudes para la administración y la resolución de problemas, sino también la destreza para fomentar el compromiso y lealtad entre los subordinados. El objetivo general de esta investigación se basó en evaluar las competencias de liderazgo de los suboficiales egresados de la Escuela Militar de Suboficiales Sargento Inocencio Chincá del Ejército Nacional, en el desempeño de su rol como comandantes de escuadra desde los requerimientos del Manual Fundamental de Referencia (MFRE) 6-22. Para llevar a cabo la investigación, la metodología utilizó un enfoque mixto de alcance explorativo-descriptivo; como instrumentos se definieron una encuesta distribuida entre diversos rangos militares de oficiales y suboficiales y una entrevista estructurada. Para el análisis se establecieron variables y categorías de atributos y competencias del liderazgo, nombrados en el MFRE 6-22. Los resultados obtenidos revelan patrones interesantes en la percepción del liderazgo de los suboficiales. Se destaca la consistencia en la evaluación positiva de los atributos de honestidad, responsabilidad y compromiso. Sin embargo, se identificaron áreas de mejora, particularmente en la demostración de confianza en sí mismos y la capacidad de adaptación en situaciones difíciles del servicio. Como conclusión, el estudio resalta la complejidad del liderazgo militar, destacando la importancia de la comunicación efectiva, la disciplina, el aprendizaje continuo y la adaptabilidad en los cabos terceros. Integra enfoques relacionales, autoritarios, transformacionales y contingentes, concluyendo que un líder militar eficiente debe ser versátil y debe adaptarse a situaciones cambiantes.

Authors and Affiliations

Edwin Elías Moyano Prieto, Cristian Camilo Palma Camargo, Santiago Cortes Fernández, Anderson Ortiz Hernández

Keywords

Related Articles

El advenimiento de los disturbios civiles e incidencia en la formulación de doctrina en operaciones de apoyo o asistencia militar desde el punto de vista de la inteligencia militar

El siguiente artículo de reflexión tiene como objetivo analizar el contexto de la protesta social en Colombia; en particular, el movimiento social popular que, como movimiento de masas, concentra el mayor número de manif...

Aportes al concepto de inteligencia estratégica

Este artículo realiza un diagnóstico sobre el conocimiento actual que poseen las redes académicas y la población actual de la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia para identificar la definición de Inteligencia es...

Programa lúdico-práctico de inteligencia emocional en preadolescentes del Centro Educativo Rural Bábega, del municipio de Silos: una estrategia de construcción de paz

El presente artículo parte de un paradigma analítico y un enfoque metodológico mixto con el fin de diseñar un programa lúdico-práctico de inteligencia emocional para preadolescentes del C.E.R Centro Educativo Rural Bábeg...

El día que cambió la historia del arma nacional de inteligencia

El arma de Inteligencia Militar en Colombia se ha consolidado históricamente, desde su origen en 1964 hasta el día de hoy, como una de las unidades más importantes de las Fuerzas Militares por su compromiso con el lema “...

Afectaciones a la seguridad y defensa de Colombia por el fenómeno de la minería ilegal: percepción académica, escenario y posibles soluciones institucionales

El siguiente artículo de investigación, denominado “Afectaciones a la seguridad y defensa de Colombia por el fenómeno de la minería ilegal: Percepción académica, escenario y posibles soluciones institucionales” tiene com...

Download PDF file
  • EP ID EP754829
  • DOI https://doi.org/10.47961/2145194X.740
  • Views 12
  • Downloads 0

How To Cite

Edwin Elías Moyano Prieto, Cristian Camilo Palma Camargo, Santiago Cortes Fernández, Anderson Ortiz Hernández (2024). Competencias de liderazgo en suboficiales del Ejército Nacional a partir de los requisitos del manual MFRE 6-22: la experiencia del Batallón de Artillería No. 27 de Santana, Putumayo. Perspectivas en Inteligencia, 16(25), -. https://europub.co.uk/articles/-A-754829