Conceptualización académica sobre el término de Inteligencia Estratégica y su aplicación en la toma de decisiones en Colombia

Journal Title: Perspectivas en Inteligencia - Year 2022, Vol 14, Issue 23

Abstract

El siguiente artículo denominado “Conceptualización académica sobre el termino de Inteligencia Estratégica y su aplicación en la toma de decisiones en Colombia”, tiene como propósito delimitar y proponer un concepto integrado y concreto de la Inteligencia Estratégica (IE), de acuerdo con las necesidades, escenarios y herramientas que concurren en el territorio colombiano. Para ello, en primer lugar, se desarrollará un análisis bibliométrico con material académico soportado en Scopus, acorde con la línea temática de la inteligencia estratégica y la toma de decisiones, seguido de una exploración estadística aplicada a doscientos integrantes de la comunidad de inteligencia donde se corrobora, discute o determina la ausencia de un conocimiento general, acorde y único de la inteligencia estratégica. Finalmente, bajo los resultados obtenidos de la bibliometría y la exploración estadística, se recurrirá a autores, teóricos y expertos que debaten, discurren y determinan una opción descriptiva y propositiva de la inteligencia estratégica, situación que permitirá una conceptualización integrada acorde con las actividades de la comunidad de inteligencia en Colombia, garantizando una opción ajustada que sirva como guía para el tomador de decisiones a la hora de utilizar herramientas, métodos y procedimientos acordes con las actividades de recolección de datos, análisis de la información y difusión en Colombia.

Authors and Affiliations

Viviana Constanza Gutiérrez Sánchez, Laura Arciniegas Londoño

Keywords

Related Articles

Programa lúdico-práctico de inteligencia emocional en preadolescentes del Centro Educativo Rural Bábega, del municipio de Silos: una estrategia de construcción de paz

El presente artículo parte de un paradigma analítico y un enfoque metodológico mixto con el fin de diseñar un programa lúdico-práctico de inteligencia emocional para preadolescentes del C.E.R Centro Educativo Rural Bábeg...

Contextualización de la cuarta revolución industrial, Industria 4.0, Industria 5.0 y tecnología 5G con el sector Defensa y Seguridad

En el siguiente artículo de investigación se expone de manera académica la conceptualización y diferenciación de términos tales como: cuarta revolución industrial, industria 4.0, industria 5.0 y tecnologías 5G. Los cuale...

Género y negociación: la mujer en un proceso de paz incluyente

El artículo busca exponer las implicaciones de la participación femenina en los procesos de paz que intentaron garantizar la inclusión de temas fundamentales, normalmente discriminados por las posturas radicales, como el...

Evaluación de captadores fotovoltaicos para suministro complementario de energía en aeronaves remotamente tripuladas

El uso de paneles solares en aeronaves remotamente tripuladas (ART) o drones no es muy común, y aunque viene estudiándose desde hace unos 20 años apenas en los últimos años es que ha sido estudiado más profundamente. En...

Estudio sobre el desarrollo de un prototipo para monitoreo del espectro radioelectrónico utilizando SDR

Las comunicaciones en la actualidad están manejando al mundo, en especial las comunicaciones inalámbricas. Este tipo de comunicaciones ha permitido reducir distancias y tiempos en el proceso de comunicación entre persona...

Download PDF file
  • EP ID EP720608
  • DOI https://doi.org/10.47961/2145194X.334
  • Views 30
  • Downloads 0

How To Cite

Viviana Constanza Gutiérrez Sánchez, Laura Arciniegas Londoño (2022). Conceptualización académica sobre el término de Inteligencia Estratégica y su aplicación en la toma de decisiones en Colombia. Perspectivas en Inteligencia, 14(23), -. https://europub.co.uk/articles/-A-720608