Acoso escolar: una base para la delincuencia juvenil en Bogotá

Journal Title: UNKNOWN - Year 2019, Vol 11, Issue 20

Abstract

El acoso escolar es definido como la agresión de un alumno a otro que se convierte en víctima cuando se encuentra sometido continuamente y durante un largo tiempo a acciones violentas o agresivas por parte de uno o varios compañeros (Olweus, 1986, p.2). Esta problemática a afectado la población juvenil en Colombia durante décadas y se ha convertido en objeto de estudio por las diferentes causas y consecuencias que trae en la vida de las personas implicadas, sus familias y demás entornos sociales. Asimismo, se han analizado otros factores de esta situación que, sin tener las medidas de atención y control, pueden convertirse en problemáticas de mayor complejidad a mediano y largo plazo, como es el caso de jóvenes que cometen actos delictivos. A través de la metodología cuantitativa, analizamos estas conductas en estudios realizados anteriormente como base para la fundamentación de este artículo; En este sentido, derivan problemáticas relacionadas con pandillas, uso y abuso de sustancias psicoactivas, porte ilegal de armas, entre otros; aspectos que son evidentes en muchos ambientes escolares de nuestro país y específicamente en la ciudad de Bogotá D.C.

Authors and Affiliations

Rocío Catalina Carreño Valderrama, Steffanny Dayana Jaramillo Garavito

Keywords

Related Articles

La Ley 1448 de 2011: un punto de quiebre de la violencia en Colombia

El año 2012 representó, para Colombia, un quiebre determinante en el concepto acerca del conflicto. Por una parte, debido a la consideración de la existencia de un conflicto interno y, por otro lado, a causa del inicio...

Del régimen antidrogas: un cambio de visión a partir de su incidencia en políticas públicas en Bogotá

El consumo de sustancias psicoactivas es una problemática que enfrenta la sociedad en relación al abuso y los costos humanos, sociales, y económicos de estas sustancias, en un contexto creciente del aumento de las tasas...

Las comunidades indígenas en el constructo de nación: una revisión teórica

Esta investigación tiene como objetivo aportar, de forma descriptiva, a las razones por las cuales las poblaciones indígenas en América Latina no han apropiado el concepto de identidad nacional. El enfoque de investigaci...

Importancia de la contrainteligencia en la corrupción

El Estado colombiano ha luchado durante muchas décadas contra el flagelo de la corrupción. No obstante, durante los últimos años, este problema se ha agravado y ha traspasado su concepción tradicional –el soborno, la adj...

Aportes de la psicología en perfilación a los actores de Grupos Armados Organizados en Colombia

Caracterizar los perfiles psicológicos de los actores de los Grupos Armados Organizados en Colombia (GAO), aporta información importante para los organismos de inteligencia que permitirá fortalecer los procesos encamina...

Download PDF file
  • EP ID EP720354
  • DOI https://doi.org/10.47961/2145194X.30
  • Views 56
  • Downloads 0

How To Cite

Rocío Catalina Carreño Valderrama, Steffanny Dayana Jaramillo Garavito (2019). Acoso escolar: una base para la delincuencia juvenil en Bogotá. UNKNOWN, 11(20), -. https://europub.co.uk/articles/-A-720354