Confrontaciones impensadas: el kirchnerismo y la politización antagónica de los medios
Journal Title: Sudamérica : Revista de Ciencias Sociales - Year 2014, Vol 3, Issue 1
Abstract
Cuando Kirchner asumió su mandato, nada indicaba que la cuestión mediática pudiera convertirse en un eje de disputa en la política nacional. Sin embargo, apenas unos meses después se conformó la Coalición por una Radiodifusión Democrática y cinco años más tarde ocurría lo impensado: el asunto estaba en boca de todos y la ley de medios se había convertido, para el propio kirchnerismo, en “la madre de todas las batallas”. En este trabajo, se analiza de qué modo la interacción entre las acciones de la sociedad civil y el gobierno posibilitaron una nueva regulación normativa del sistema de medios pero, también, el despliegue de un inédito proceso político cultural de cuestionamiento sobre los medios masivos que involucra a esos medios y a sus públicos como actores centrales de la disputa.
Authors and Affiliations
María Liliana Córdoba
vulneración de derecHoS HumanoS de madreS adoleScenteS. la mediación de laS relacioneS familiareS
Nuestra consttución ha reconocido una serie de derechos a los niños/ as y adolescentes tales como el derecho a recibir educación, elegir su religión o su actvidad laboral, cuidar su salud que comprende la salud sexual...
Latour, Bruno (2017) Cara a cara con el planeta Una nueva mirada sobre el cambio climático alejada de las posiciones apocalípticas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Siglo XXI, 352 páginas
traspasa el mundo académico y tiene carácter más general como preocupación pública esto es: sí este proyecto político que se apoya en “líderes globales” puede transformar la cultura “plebeya de un país”, y además, est...
Galeano Diego (2018) Delincuentes viajeros. Estafadores, punguistas y policías en el Atlántico sudamericano, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores, 288 pp
La propuesta de Diego Galeano transita los carriles de la historia social, poniendo el foco de análisis en los saberes y prácticas delictivas y policiales que atravesaron fronteras nacionales entre fines del siglo XIX...
Política subnacional, perspectivas teóricas y desafíos empíricos
Este Dossier reúne un conjunto de trabajos discutidos en las II Jornadas de la Red de Estudios Sobre Política Subnacional en Argentina (REPSA), que tuvieron lugar en la Universidad Nacional de Mar del Plata, los días 14...
Gudynas, Eduardo (2015): Derechos de la naturaleza: ética biocéntrica y políticas ambientales, Buenos Aires: Tinta Limón. 320 páginas
El medio ambiente comienza a ser cada vez más, un actor relevante en la agenda política y social. Las problemáticas y peligros ambientales consecuencia del devenir de la modernidad, dan cuenta de un tipo de relación p...