Consideraciones sobre la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro en México: Un análisis crítico de sus fundamentos

Journal Title: Revista Espiga - Year 2022, Vol 21, Issue 44

Abstract

En este artículo se realiza un análisis y reflexión que pretende esclarecer el sentido de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro en México. El objetivo es analizar si es posible medir los avances y los pasos dados en la construcción de la democracia del país en la incorporación de los derechos fundamentales en el diseño de la política criminal del secuestro y la extensión de las garantías constitucionales a todas las personas, incluidas quienes han violado la ley. Desde la perspectiva metodológica, la presente investigación está compuesta por un elemento de orden teórico-reflexivo que, para su desarrollo, se tomó en consideración las teorías clásicas del contractualismo sobre el Estado, la perspectiva neo-constitucionalista, el ejercicio de las garantías y los derechos fundamentales de la ciudadanía, la existencia de seguridad dado que no significa necesariamente la vigencia del Estado de derecho. Además, se realiza un análisis crítico de la ley que se implementó a partir del 2010 para mitigar el delito de secuestro. Se concluye que las penas impuestas al secuestro afectan los derechos de las personas inculpadas, lo que es obvio con el endurecimiento del sistema penal.

Authors and Affiliations

Laura Escutia-Paredes

Keywords

Related Articles

Entrevista Dra. María Eugenia Bozzoli Vargas

Entrevista Dra. María Eugenia Bozzoli Vargas: Doctora en Antropología, docente e investigadora universitaria.

Trata de personas, un fenómeno delictivo transnacional: Alemania e Israel

El carácter transnacional del fenómeno de la trata de personas implica que el estudio de las distintas respuestas institucionales dadas contemple las desarrolladas a nivel internacional. El artículo busca demostrar a tra...

Docentes viviendo de acuerdo con la normativa para contrarrestar el matonismo

Este artículo pretende informar a la población docente acerca de las implicaciones legales de la ejecución de su trabajo, específicamente en cuanto al tema del matonismo o bullying. Se hará referencia a la normativa cost...

Jóvenes en prensa escrita costarricense: «Y si juntamos este montón de vagos con las drogas, es un tema serio» (sic)

El presente artículo aborda la discusión de las representaciones sociales sobre las personas jóvenes en la prensa escrita en Costa Rica. En detalle se desarrolla un análisis de las miradas desde las cuales se construye a...

El respeto de los principios laborales y el acceso a la justicia en los procesos de empleo público y seguridad social tramitados ante la jurisdicción contencioso administrativa

En este artículo se exponen y analizan las implicaciones que ha tenido la declaratoria de inconstitucionalidad del artículo 3.a) del Código Procesal Contencioso Administrativo (Ley Nº 8508 del 28 de abril del 2006, vigen...

Download PDF file
  • EP ID EP709895
  • DOI https://doi.org/10.22458/re.v21i44.4318
  • Views 128
  • Downloads 0

How To Cite

Laura Escutia-Paredes (2022). Consideraciones sobre la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro en México: Un análisis crítico de sus fundamentos. Revista Espiga, 21(44), -. https://europub.co.uk/articles/-A-709895