Contribuciones de Cuba al proceso de descolonización de África 1964-1984. Entrevista al Embajador Dr. Oscar Oramas Oliva
Journal Title: Política Internacional - Year 2024, Vol 6, Issue 1
Abstract
La entrevista con el Embajador Dr. Oscar Oramas Oliva nos presenta un enjundioso panorama de sus actividades en el servicio exterior de Cuba entre 1964-1984, relacionadas directamente con la política revolucionaria de solidaridad y apoyo moral y material a los movimientos de liberación nacional del continente africano y en algunos casos a la defensa de la independencia nacional alcanzada. Tuvo gran importancia a lo largo de esos 20 años la creación y ejecución de principios políticos internacio-nales novedosos, derivados de la práctica diplomática in situ y el conocimiento profundo adquirido sobre África y sus principales actores políticos, que logró acumular el Dr. Oramas con gran perspica-cia, inteligencia y perseverancia. De gran importancia resulta, igualmente, el vínculo directo del joven diplomático con la dirección nacional de la Revolución Cubana, en especial con el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, fundamental estratega del pensamiento y la acción internacionalista cubana llevada a cabo con gran eficacia en la epopeya revolucionaria africana, que marcó indeleblemente, hasta hoy, una etapa de la historia internacional y de la diplomacia del siglo XX.
Authors and Affiliations
M. Sc. Lohania Josefina Aruca Alonso
Los anuncios del 17 de diciembre del 2014 y la perspectiva regional latinoamericana y caribeña respecto a la política de Estados Unidos hacia Cuba.
Se analizan el significado de la ocurrencia de la Revolución Cubana en el espacio de un sistema panamericano diseñado desde Washington y los intentos estadounidenses de aislar al gobierno cubano de sus vecinos latinoamer...
En los temas de prospectiva: “Nadie es profeta en su tierra...”
Se explicará el concepto de escenario una vez más y la importancia de un enfoque de largo plazo y la construcción de estrategia y acciones tácticas lograr encaminadas a condicionar el entorno para el lo...
Algunas características de las relaciones interamericanas a finales del siglo XX y principios del XXI.
Se muestran las principales características de las relaciones interamericanas a fines del siglo XX y en los albores del XXI, enfatizando en el declive de la OEA y otras instituciones del Sistema Interamericano desde fina...
Descorrer el olvido hacia la emancipación.
Luego de una carrera o salto en el tiempo, persiste la necesidad de seguir complementando visiones sobre el hecho histórico del descubrimiento de América en su perspectiva actual, en función de lo que representa en el pr...
Impacto de la política energética rusa hacia el Asia-Pacífico: la reconfiguración del sistema internacional.
Los recursos energéticos le han facilitado a Rusia contar con una importante influencia en la geopolítica mundial y ejercer una posición de liderazgo sobre su zona de influencia. El uso geoestratégico de estos minerales...